
Centro Médico Diagnos 4.0 Una nueva forma de cuidar tu salud
La apertura del nuevo Centro Médico Diagnos 4.0 tuvo lugar este sábado con la presencia de profesionales de la salud, autoridades y vecinos de Roque Pérez.
La nota presentada por la Fundación Sonríe Surf 1, Familias Autismo Roque Pérez- Red Federal y la Asociación de Narcolepsia e hipersomias Argentina, en donde se solicita el rechazo al veto presidencial y el apoyo a la Ley Nº 27.793 de Emergencia en Discapacidad.
20 de agosto de 2025Roque Pérez, 20 de agosto de 2025
VISTO
El veto presidencial dispuesto mediante Decreto Nº 534/2025, que observa en su totalidad el Proyecto de Ley Nº 27.793 por el que se declaraba la emergencia en materia de discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026.-
Y CONSIDERANDO:
La nota presentada por la Fundación Sonríe Surf 1, Familias Autismo Roque Pérez- Red Federal y la Asociación de Narcolepsia e hipersomias Argentina, en donde se solicita el rechazo al veto presidencial y el apoyo a la Ley Nº 27.793 de Emergencia en Discapacidad.-
La Ley 27.793, sancionada por el Honorable Congreso de la Nación el 10 de julio de 2025 con amplio y transversal consenso de sectores políticos y sociales, que declara la emergencia nacional en materia de discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026, con posibilidad de prórroga, e incorpora un conjunto de medidas urgentes para garantizar derechos fundamentales a las personas con discapacidad en todo el territorio nacional.
Que la norma dispone, entre otras acciones, el financiamiento de pensiones no contributivas, el apoyo económico a prestadores de servicios previstos en la Ley No 24.901, la condonación de deudas de dichos prestadores, la actualización mensual de aranceles, el fortalecimiento institucional de la Agencia Nacional de Discapacidad y la creación de la Pensión No Contributiva por Discapacidad para Protección Social, compatible con el trabajo registrado y con cobertura de salud garantizada.
Que dichas medidas responden a una crisis de magnitud reconocida públicamente por organizaciones sociales, organismos internacionales y por las propias autoridades nacionales, con el objetivo de evitar el colapso del sistema de prestaciones y de garantizar el acceso a derechos esenciales como salud, rehabilitación, transporte, empleo protegido y vida independiente.
Que la República Argentina es Estado Parte de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, aprobada por Ley No 26.378 y con jerarquía constitucional desde 2014, cuyo artículo 4 establece la obligación de adoptar todas las medidas legislativas, administrativas y de otra índole para hacer efectivos los derechos reconocidos en ella, y cuyo artículo 28 garantiza el derecho a un nivel de vida adecuado y a la protección social, sin discriminación por motivos de discapacidad.
Que el Decreto No 534/2025 fundamenta el veto en consideraciones de índole fiscal y en supuestas irregularidades procedimentales en el trámite legislativo, argumentando que el proyecto carece de previsión presupuestaria suficiente y que su implementación pondría en riesgo el equilibrio fiscal.
Que tales fundamentos, centrados en criterios de ajuste económico, omiten reconocer la urgencia y la gravedad de la situación que atraviesan millones de personas con discapacidad y sus familias, y desconocen que la protección y garantía de los derechos humanos no puede subordinarse a criterios exclusivamente financieros, máxime cuando se trata de un colectivo históricamente postergado y en situación de especial vulnerabilidad.
Que este gesto político de profunda gravedad pone en jaque la institucionalidad de la República al desconocer los consensos democráticos fundamentales con que fueron construidos los proyectos que se vetan, en nombre de un supuesto equilibrio fiscal sesgado, reduccionista y cínico por encima de los derechos humanos básicos.
Que el Honorable Concejo Deliberante de Roque Pérez, mediante Resolución Nº 03/2025 de fecha 13/05/25 expresó su acompañamiento al Proyecto de Ley que proponía declarar la Emergencia en Discapacidad.-
Que este Departamento Ejecutivo considera necesario manifestar el rechazo a la decisión presidencial y reafirmar la urgencia de políticas públicas inclusivas, participativas y con financiamiento adecuado para garantizar la igualdad real de oportunidades y de trato a las personas con discapacidad.
Por ello,
EL INTENDENTE MUNICIPAL DE ROQUE PÉREZ
RESUELVE
ARTÍCULO 1º: Expresar el rechazo enfático al veto presidencial dispuesto mediante Decreto No 534/2025 que observa en su totalidad el Proyecto de Ley No 27.793, que declara la emergencia en materia de discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026.-
ARTÍCULO 2º: Remitir copia de la presente e Instar al Honorable Congreso de la Nación a insistir con la sanción de la norma vetada, en los términos previstos por la Constitución Nacional, y a garantizar la adopción de medidas legislativas urgentes que den respuesta a la crisis del sistema de atención y protección de las personas con discapacidad.-
ARTÍCULO 3º: Remitir copia de la presente Resolución al Honorable Concejo Deliberante, solicitando su apoyo y la solicitud al resto de los Concejos Deliberantes de la Séptima Sección Electoral a manifestar a adherirse a la iniciativa y expresar el veto presidencial a la Ley De Emergencia en Discapacidad Nº 27.793.-
ARTÍCULO 4º: Regístrese, publíquese y archívese.-
RESOLUCIÓN Nº 138/2025
El HCD adhiere a la Resolución N° 138/2025 mediante decreto de presidencia N° 17/2025.-
La apertura del nuevo Centro Médico Diagnos 4.0 tuvo lugar este sábado con la presencia de profesionales de la salud, autoridades y vecinos de Roque Pérez.
El concejal Barnech va por la renovación de la banca en el HCD, lo hace con el acompañamiento de vecinos que a través del partido Potencia Provincia.
Cómo lo anunció días antes el concejal y candidato Hermes Barnech destaco que su espacio se basa en cuatro principios: escuchar, ayudar, legislar y controlar.
Las candidatas a concejales por "Construyendo Porvenir" , Ester Moralejo y Anabel Comesaña se refirieron a las políticas de ambiente, urbanización, el hospital y las disposiciones sobre el uso del tomógrafo, se preguntan por la terapia. Cómo así también sobre el ritmo de la campaña.
La nota presentada por la Fundación Sonríe Surf 1, Familias Autismo Roque Pérez- Red Federal y la Asociación de Narcolepsia e hipersomias Argentina, en donde se solicita el rechazo al veto presidencial y el apoyo a la Ley Nº 27.793 de Emergencia en Discapacidad.