Solicitan que se declare la emergencia agropecuaria en Roque Pérez

La importante masa de agua que rodea la ciudad de Roque Pérez, especialmente tras la crecida del arroyo Saladillo, se conformó la Comisión de Emergencia, la que en primera instancia se solicitó al Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires la declaración de la Emergencia o Desastre Agropecuario de la zona y se adopten medidas especiales en apoyo a los productores afectados por las inundaciones.

01 de mayo de 2025Ale SachettiAle Sachetti
490742057_18152415958367648_8899415289253798545_n

Para tal fin, desde la Secretaría de Empleo, Producción y Turismo de la ciudad de Roque Pérez, a cargo de Ricardo Rinaldi, se convocó al intendente municipal Maximiliano Sciaini, al presidente de la Sociedad Rural,  Alejandro Berti, al secretario de esa institución Guillermo Maggi, al prosecretario Jorge Olgiati, al subgerente del Banco Provincia Maximiliano Arriegui, a la gerente del Banco Nación María José Sburlati, a la representante de SENASA local Laura Mc Cormack, a la directora de Defensa Civil Mirta Trinchin y al licenciado Miguel Casartelli de INTA AER Lobos.

En el Acta N° 1/2025, se manifiesta que: "El escenario del partido de Roque Pérez es complejo. En lo que va del año, al día de la fecha se registran entre 500 y 600 mm, cuando en situaciones normales el promedio anual es de 1050 mm, lo cual significa un 55% del total anual en 4 meses.

Las zonas afectadas son linderas al arroyo de Las Flores y Saladillo, las cuales reciben agua de partidos vecinos como Saladillo, 25 de Mayo y Bolívar, zonas en donde se registraron mayores mm de lluvia, agravando más la situación. Muchos productores han perdido cultivos sembrados, las pasturas y tuvieron que vender animales producto de los desbordes. Seguramente con el correr de los días puede bajar el agua si no sigue lloviendo pero el daño ya se produjo.

El partido cuenta con muchas granjas de pollos, las cuales tuvieron inconvenientes para el transporte de alimentos por el anegamiento de los caminos, lo que complicó también el acceso a las escuelas rurales.

WhatsApp Image 2025-04-30 at 1.26.55 PM

Los daños ocasionados son irreversibles e impactan no sólo al sector agropecuario, sino que el perjuicio alcanzará a toda la actividad económica de nuestro partido por ser el campo una de las principales fuentes del desarrollo económico y por ende al de la provincia y Nación a través de lo que se percibe por impuestos y/o retenciones.

Cabe destacar que la notable preocupación de los distintos participantes de esta reunión, no solo por el fenómeno que acontece, sino por la repercusión que el mismo tendrá a través del tiempo.

Por todo lo expuesto anteriormente, adjuntando además el informe técnico realizado por el INTA, se solicita que se declare el partido en Emergencia Agropecuaria por inundación desde el 01 de abril al 31 de julio del corriente año".

El acta lleva la firma de quienes participaron de esta reunión y fue elevada a las autoridades del gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
IMG-20250919-WA0005

Se desarrolló el Duatlón Cine Club Colón en La Paz Chica

Ale Sachetti
19 de septiembre de 2025

El pasado domingo 14 de septiembre se llevó adelante con gran éxito el Duatlón Cine Club Colón en el paraje La Paz Chica. Tras tres suspensiones previas debido a las inclemencias del tiempo, finalmente se pudo concretar esta competencia que combina pedestrismo y ciclismo, recorriendo senderos rurales y paisajes únicos de la zona.

IMG-20250922-WA0115

Comunicado de la UCR de Roque Pérez: fuerte mensaje a la dirigencia nacional

Ale Sachetti
22 de septiembre de 2025

Señalaron que "estamos frente a una elección Nacional y nos encontramos con que no tenemos representación partidaria y tampoco protagonismo. ¿Nuestros dirigentes dónde están? Creemos que esta ausencia también es el fiel reflejo de la cruda realidad: Dejaron de representarnos".

IMG-20250919-WA0057

Acciones para mejorar el tránsito en Roque Pérez

Ale Sachetti
23 de septiembre de 2025

La semana pasada, a través de un convenio con la Universidad del Oeste, el Municipio de Roque Pérez llevó adelante la destrucción y compactación de 50 motocicletas y varios caños de escape no reglamentarios, en el marco de la Ley 14.547.