
Centro Médico Diagnos 4.0 Una nueva forma de cuidar tu salud
La apertura del nuevo Centro Médico Diagnos 4.0 tuvo lugar este sábado con la presencia de profesionales de la salud, autoridades y vecinos de Roque Pérez.
La inspección tuvo lugar este martes debido a una denuncia realizada por vecinos ante la grave problemática ambiental.
12 de febrero de 2025El canal de calle Sarmiento y el rio Salado son reflejo de la contaminación y ausencia de políticas que exijan el control y manejo de desechos producidos por las empresas frigoríficas que se encuentran la zona de Sarmiento y Marteli.
Las y los vecinos de la zona hace años que exigen la presencia del estado para poner fin a una realidad que hace de su cotidianeidad una situación imposible de sobrellevar. No pueden abrir las ventanas, colgar la ropa afuera o sentarse a compartir unos mates, el olor es cada vez mayor.
Este martes, como consecuencia de una denuncia tramitada en el Juzgado Federal de Azul se presentó Policia Federal, Autoridad del Agua y el Sistema Inteligente de Monitoreo para la Prevención y Análisis del Riesgo Hidrometereológico para inspeccionar ABSOLON y el Frigorífico La Canaria.
Tomaron muestras y recorrieron también la zona de los piletones.
Se aguarda una respuesta vinculada a la causa judicial.
La apertura del nuevo Centro Médico Diagnos 4.0 tuvo lugar este sábado con la presencia de profesionales de la salud, autoridades y vecinos de Roque Pérez.
El concejal Barnech va por la renovación de la banca en el HCD, lo hace con el acompañamiento de vecinos que a través del partido Potencia Provincia.
Cómo lo anunció días antes el concejal y candidato Hermes Barnech destaco que su espacio se basa en cuatro principios: escuchar, ayudar, legislar y controlar.
Las candidatas a concejales por "Construyendo Porvenir" , Ester Moralejo y Anabel Comesaña se refirieron a las políticas de ambiente, urbanización, el hospital y las disposiciones sobre el uso del tomógrafo, se preguntan por la terapia. Cómo así también sobre el ritmo de la campaña.
La nota presentada por la Fundación Sonríe Surf 1, Familias Autismo Roque Pérez- Red Federal y la Asociación de Narcolepsia e hipersomias Argentina, en donde se solicita el rechazo al veto presidencial y el apoyo a la Ley Nº 27.793 de Emergencia en Discapacidad.