Tras el robo de una moto

Descargo público a lo impune de Luciano Rivolta.

Actualidad15 de julio de 2024Ale SachettiAle Sachetti
Moto luciano

Soy un ciudadano más en esta pequeña ciudad de unas 15000 almas, pero lo que he vivido en las últimas semanas me ha llevado a alzar la voz. No puedo permanecer en silencio cuando la injusticia y la negligencia se vuelven protagonistas de nuestras vidas.

Todo comenzó el sábado 29 de junio a las 00:28 horas. Mi moto, un honda wave s110 blanca, fue robada. No me di cuenta hasta las 10 de la mañana. A las 11, ya estaba en la comisaría haciendo la denuncia. Poco después de publicar en redes sociales sobre el robo, recibí información de que mi moto había sido descartada en la Laguna Rato, cerca del puente. Fui a buscarla, pero no la encontré. Lo informé a la oficial que tomaba mi declaración, y justo en ese momento apareció otro policía, quien luego se encargaría del caso. "Voy saliendo para Beguerie", dijo, sospechando del origen del robo. Sin embargo, la policía nunca rastreó el lugar. Días después, supe que mi moto sí estuvo allí. Lo confirme al encontrar un pedazo de cacha delantera izquierda en el monte. Recién ahí fueron a mirar. Tarde.

Frente a mi casa hay una cámara de video. Conseguí la grabación el mismo día alrededor de las 19hs, donde se ven dos individuos de los cuatro involucrados llevándose mi moto. Hurto agravado, le llaman. Al día siguiente, se identificaron a los sospechosos gracias a las cámaras del pueblo. Pero la noticia se filtró a un medio local antes del allanamiento, alertando a los ladrones para deshacerse de la moto. Cuando la policía llegó a las casas de los sospechosos, la moto ya no estaba, diciendo que no sabían dónde estaba la misma. No es chiste.

Me contacté con alguien del círculo cercano de los ladrones. Me informó que la moto estuvo tirada en la Laguna Rato por dos días antes de que la recogieran. Incluso supe quién la compró, gracias a unos audios y a una foto subida y luego borrada en Instagram, más la declaración de uno de los involucrados en el robo. Con pruebas en mano, me acerqué nuevamente a la justicia. El ayudante de fiscal envió un patrullero a hablar con el comprador, quien negó todo. La investigación policial terminó allí, sin más comunicaciones ni acciones. El intendente, por su parte, no dio respuestas.

El martes 9 de julio supe que la moto fue vendida en Lobos. Cada vez que aportaba pruebas a la policía y la justicia, la moto se alejaba más. Siempre estuve un paso adelante de ellos, pero nunca recuperé mi moto. ¿Qué se debe hacer cuando quienes deben protegernos generan lo contrario? ¿Cómo debo de accionar?

No es solo el robo lo que me genera impotencia. El nuevo gobierno local cortó un programa fundamental para chicos en situación de vulnerabilidad: Coros y Orquestas. Este programa ofrecía a niños y adolescentes la oportunidad de aprender música y recibir contención. Al cambiar el gobierno nacional, se pudo haber transferido a la provincia para continuar financiándolo, pero no se hizo. El director de cultura local desconocía el programa y me remitió al secretario de gobierno, quien también lo desconocía. Finalmente, se me dijo que el intendente se estaba encargando, el mismo que no respondió por mi moto.

Si la cultura no importa, si la educación no importa, si solo se priorizan las empresas, el sistema inmobiliario y la obra pública, ¿cómo salimos de estos embrollos? La cultura es esencial para la identidad de un pueblo. Si la ignoramos, obstaculizamos la construcción de una identidad propia y la posibilidad de ofrecer un futuro mejor a quienes podrían cometer errores.
Me contengo de dar nombres porque para eso me estoy encargando con la justicia y un abogado, y la condena social no he visto que de resultados positivos, solo sirve para darle pie a gente muy enojada para desahogarse.

Hoy, mi moto no está, nadie está detenido y el programa cultural no tiene respuesta. Tal vez soy solo un ciudadano más, un caso más entre tantos. Pero sé que hablo por otros: por cada uno al que le roban su bicicleta o moto en este pueblo, por cada profe o tallerista que perdió parte de su salario en este brutal recorte, y por el compromiso político de que los cambios son culturales o no son.

Esta es mi historia. Esta es nuestra realidad.

Te puede interesar
IMG-20251106-WA0002

Actividades de Extensión Pedagógico Cultural

Ale Sachetti
Actualidad06 de noviembre de 2025

El Centro de Capacitación, información e investigación educativa de Roque Pérez, perteneciente a la Dirección de Formación docente permanente, invita a docentes y comunidad interesada a participar de las Actividades de Extensión Pedagógico Cultural, pensadas especialmente para nuestro distrito.

IMG_20251025_115521

Sciaini anunció obras que llegan de Provincia

Ale Sachetti
Actualidad25 de octubre de 2025

Mientras algunos municipios ya declararon la emergencia social y económica, Sciaini se refirió a la situación económica de nuestro distrito y cómo impacta la falta de recursos de nación.

IMG-20250728-WA0019

Segunda semana de vacaciones de invierno

Ale Sachetti
Actualidad28 de julio de 2025

El Municipio de Roque Pérez continúa brindando propuestas culturales, recreativas y cinematográficas para que las familias puedan disfrutar de estas vacaciones de invierno.

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.53.52 PM

La Libertad Avanza presentó la lista

Ale Sachetti
Actualidad18 de julio de 2025

Lucia Benardoni Jefa de Anses y Coordinadora de Roque Pérez de la Libertad Avanza confirmó que ya fue entregada la lista y compartió una publicación junto a Diego Rodríguez (LLA) y Juan Carlos Fusse (Pro).

Lo más visto
Screenshot_2025-11-15-14-23-06-746_com.google.android.youtube-edit

Sciaini responde a las críticas

Ale Sachetti
15 de noviembre de 2025

El intendente municipal Maximiliano Sciaini se refirió a las obras anunciadas, al cambio de funcionarios y a los salarios municipales.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.44.23 AM

Gran recibimiento para los campeones Panamericanos

Ale Sachetti
18 de noviembre de 2025

En la mañana de hoy arribaron a Roque Pérez los campeones Panamericanos de Kick Boxing de El Perro Team, quienes integraron la selección nacional Argentina. El recibimiento fue en el ingreso a la ciudad y luego una gran caravana recorrió el centro hasta culminar en el municipio como los campeones merecen.