
Centro Médico Diagnos 4.0 Una nueva forma de cuidar tu salud
La apertura del nuevo Centro Médico Diagnos 4.0 tuvo lugar este sábado con la presencia de profesionales de la salud, autoridades y vecinos de Roque Pérez.
Este viernes visitó el estudio de RPéreznet Tv Karina Romeri y Marina Goñi quienes forman parte del equipo de profesionales de Hemoterapia del Hospital de nuestra ciudad, junto a Ana Julia Pesaresi quien contó su experiencia como posible donante de médula ósea para salvar la vida de un paciente del exterior.
Actualidad15 de abril de 2024Durante el año 2023 el registro de donantes de médula ósea alcanzó las 16734 personas, “para ingresar al Incucai hay que ser donante de sangre previamente”, en cuanto al número de personas que recibieron trasplante de médula ósea durante el año pasado alcanzó los 182 pacientes tanto argentinos como extranjeros.
Ana Julia Pesaresi brindó su experiencia en esta entrevista para destacar qué significa ser posible donante de médula ósea, formar parte de este registro, poniendo en valor el trabajo que realiza el equipo de Hemoterapia del hospital de nuestra ciudad.
Contó que “llegué al servicio para donar sangre por primera vez por la mamá de una amiga y seguí donando después como voluntaria los días jueves, cuando podía”, “en enero de 2023 me inscribí como posible donante de médula ósea y al año me llamaron de Incucai porque di positivo para poder ayudar a salvar una vida de un paciente del exterior, al principio quedé en shock por la alegría, luego me acerque un martes al hospital, las chicas en hemoterapia ya sabían porque automáticamente les avisan a ellas”.
Tanto Karina como Marina expresaron que “al principio lloramos”, “y después del shock emocional tenemos que esperar a que Incucai le comunique a la paciente, la persona en cualquier momento del procedimiento puede decir que no está dispuesta, nosotras recibimos un instructivo y esperamos a que el o la paciente venga al hospital, recién ahí empieza el acompañamiento”.
Ana Julia destacó el trabajo de Hemoterapia “las chicas todo el tiempo te explican todo y desde el Incucai también te van haciendo todo el seguimiento, esta semana que pasó me comunicaron que la persona ya había sido trasplantada por un paciente de otro lugar”. De todas formas es una experiencia “que te moviliza mucho, en lo personal me genero mucha felicidad saber que podes llegar a salvar una vida, es muy fuerte. Quiero poner en valor el trabajo de Hemoterapia, más allá de la alegría por lo que también se lo que representa para ellas, te explican todo y después sólo queda esperar”.
La apertura del nuevo Centro Médico Diagnos 4.0 tuvo lugar este sábado con la presencia de profesionales de la salud, autoridades y vecinos de Roque Pérez.
El Municipio de Roque Pérez continúa brindando propuestas culturales, recreativas y cinematográficas para que las familias puedan disfrutar de estas vacaciones de invierno.
Lucia Benardoni Jefa de Anses y Coordinadora de Roque Pérez de la Libertad Avanza confirmó que ya fue entregada la lista y compartió una publicación junto a Diego Rodríguez (LLA) y Juan Carlos Fusse (Pro).
La carrera deportiva de Juan Gagliardi, Rodrigo Peter y Marcelo González integrantes de la Escuela de Kick Boxing El Perro Team alcanzó una nueva meta, viajan al Panamericano que se realizará en Colombia en el mes de noviembre representando a la Selección Argentina en las categorías full Contac amateur.
El intendente municipal de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini y la responsable de Punto Género, Vanesa Pesce, recibieron a la directora de la Región Séptima del Ministerio de Mujeres y Diversidad, Hosanna Cazola.
Informe de la Dirección de Hidráulica de Las Flores del día de hoy martes 8 de abril.
La apertura del nuevo Centro Médico Diagnos 4.0 tuvo lugar este sábado con la presencia de profesionales de la salud, autoridades y vecinos de Roque Pérez.
El concejal Barnech va por la renovación de la banca en el HCD, lo hace con el acompañamiento de vecinos que a través del partido Potencia Provincia.
Cómo lo anunció días antes el concejal y candidato Hermes Barnech destaco que su espacio se basa en cuatro principios: escuchar, ayudar, legislar y controlar.
Las candidatas a concejales por "Construyendo Porvenir" , Ester Moralejo y Anabel Comesaña se refirieron a las políticas de ambiente, urbanización, el hospital y las disposiciones sobre el uso del tomógrafo, se preguntan por la terapia. Cómo así también sobre el ritmo de la campaña.
La nota presentada por la Fundación Sonríe Surf 1, Familias Autismo Roque Pérez- Red Federal y la Asociación de Narcolepsia e hipersomias Argentina, en donde se solicita el rechazo al veto presidencial y el apoyo a la Ley Nº 27.793 de Emergencia en Discapacidad.