"Durante tres minutos y 16 segundos Britos cometió 8 errores, un error cada 24 segundos”

La doctora Ester Moralejo, junto a los doctores Demichelis y Elliff y el responsable de Pami Rene Lucesoli, se refirieron a la habilitación del Hospital, la cápita de Pami y los "errores" que cometió el actual secretario de Gobierno local, Fabio Britos, durante su conferencia de prensa de la semana pasada.

Actualidad15 de enero de 2024Ale SachettiAle Sachetti
WhatsApp Image 2024-01-15 at 3.10.15 PM

En la mañana de hoy, en entrevista con nuestro medio, los ex directores del hospital y profesionales de la salud Ester Moralejo, Ignacio Elliff y José Luis Demichelis, junto al referente local de Pami Rene Lucesoli, respondieron a lo dicho por el secretario de Gobierno local, Fabio Britos. 

La doctora Ester Moralejo - quién fue directora del Hospital antes que Demichelis-, en la entrevista brindada a nuestro medio en la mañana de hoy, se refirió a lo expresado por el actual secretario de Gobierno, Fabio Britos, en la conferencia de prensa días atrás cuando se hablo sobre el hospital municipal y la cápita de Pami. Britos señaló que “la Clínica de Saladillo cobraría 10 millones de pesos o un convenio que se perdió en el hospital, cuando en realidad eso es mentira porque el hospital nunca firmó un convenio por la cápita, lejos se puede perder algo que nunca se tuvo”. “No se puede alcanzar la cápita porque tenemos un hospital de baja complejidad, por eso hay un convenio por el que se cobra en base a la prestación que se presta”. “El Hospital cobra por las prestaciones que brinda, por eso a los afiliados se les solicita su número de afiliado cuando se atienden”.  

Por su parte, el doctor Elliff, ex subsecretario de Salud se refirió a los “8 errores” que cometió el secretario de Gobierno Fabio Britos en la conferencia de prensa. “No me gusta estar acá porque uno tiene que dejar volar a nuestros compañeros que tomaron la posta, pero cuando se habla de lo que no es exacto, hay que traer un poco de luz”. “Durante tres minutos y 16 segundos habla de la habilitación del hospital” y “comete 8 errores, un error cada 24 segundos”. 

 “El primer error es a los 12 segundos y es cuando dice que “el hospital fue habilitado en el 2015”, “en realidad fue habilitado en la gestión del Dr. Oreja, cuando yo era director, ahí habilitamos el hospital por primera vez. Había funcionado durante 73 años normalmente sin ninguna habilitación, no se enteró nadie, fui, llevé los papeles y se habilitó”. 

"A los 26 segundos, “dice que suspende la habilitación del Hospital”, “no es suspendido por el Ministerio, sino que la habilitación caduca a los cincos años y hay que renovarla”. El tercer error ocurre a “los 30 segundos" donde dice que “perdimos las cápitas del Pami”, en realidad “no la perdimos porque nunca las tuvimos”. Al minuto 10 dice que “el cud es un código de distribución, no es un código es un coeficiente de distribución de la masa de coparticipación, es donde radica la coparticipación, 12 segundos después comete el quinto error que dice que “el Cud toma en cuenta fundamentalmente los servicios de salud”. Elliff aclara al respecto “que en realidad los toma en cuenta pero fundamentalmente el 58 % corresponde al régimen general como población, el tamaño territorial, tasa tributaria, 37% en salud que es importante”. El error siguiente es que “no influye la falta de habilitación en el cud, esto es lo más preocupante porque o no sabe que es así o esta mintiendo, en absoluto el poder o no facturar influye sobre el coeficiente único de distribución”.

El Cud baja “por el giro cama, corresponde al error séptimo. En la pandemia tuvimos una metodología que seguro no la conoce porque no vive en Roque Pérez, en la que hacíamos tomografías pulmonares, 11 mil en total, cientos de internaciones preventivas, la tasa del uso aumentó terriblemente y cuando terminó la pandemia se volvió a los valores normales, bajó la tasa, esos son los puntos que menciona que bajó el cud. El octavo error es sobre las objeciones del Ministerio de Salud para suspender la habitaciones, no fueron objeciones, fueron una serie de ítems que se deben completar. Toda esta desinformación hace que sea tomada por los medios o difusores de información donde parece que esto es un tema que no es más que algo habitual”. 

El ex director del Hospital José Luis Demichelis señaló que “la habilitación del hospital es un tema meramente administrativo que a los cinco años se renueva”. “No termino de entender por qué estoy sentado acá, porque es un trámite administrativo de los tantos que van a tener que hacer, la gestión es dinámica, la habilitación del 2024 se vence en el 2029 y la van a tener que volver a hacer, siempre el Ministerio objeta algo, son 19 ítems a cumplir, de los cuales cumplimentamos 16, quedan tres que deben seguir ellos, porque se terminó nuestro plazo, nuestra gestión”. “Hay que sentarse, ir al Ministerio y hablar, no es más que trabajo, después les va a tocar hacer otras cosas, hay que renovar convenios. Pero esto en nada significa que no se cobren las obras sociales, nosotros tenemos un convenio con Pami por la parte de ambulatorio, que es la prestación que el hospital puede brindar y eso se está cobrando, porque lo que no se puede hacer en nuestro hospital se tiene que derivar a hospitales de mayor complejidad”. “Si tenés la cápita tenés que hacerte cargo de todo lo que le suceda al paciente, entonces terminas perdiendo dinero, quedás en deuda”.                

Dijo, además, que “no es un impedimento para que el hospital funcione al 100%, no es un impedimento para cobrarle a las obras sociales, no podes pretender que Pami te pague un convenio por una cápita que nunca tuvo porque somos un hospital de baja complejidad, derivamos mucho y en la balanza terminamos perdiendo”. “La verdad que no sé si lo quisieron explicar y no sabían, o lo dijeron con otra finalidad. Tendrían que empezar a hablar con los responsables que tienen en la Dirección de Salud. Lo saben. Son compañeros nuestros, lo vivieron al lado de nosotros y conocen bien esta realidad”. 

Mirá la entrevista completa 

Te puede interesar
IMG-20250728-WA0019

Segunda semana de vacaciones de invierno

Ale Sachetti
Actualidad28 de julio de 2025

El Municipio de Roque Pérez continúa brindando propuestas culturales, recreativas y cinematográficas para que las familias puedan disfrutar de estas vacaciones de invierno.

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.53.52 PM

La Libertad Avanza presentó la lista

Ale Sachetti
Actualidad18 de julio de 2025

Lucia Benardoni Jefa de Anses y Coordinadora de Roque Pérez de la Libertad Avanza confirmó que ya fue entregada la lista y compartió una publicación junto a Diego Rodríguez (LLA) y Juan Carlos Fusse (Pro).

WhatsApp Image 2025-05-31 at 12.43.50 PM

A Colombia representando a la selección Argentina

Ale Sachetti
Actualidad31 de mayo de 2025

La carrera deportiva de Juan Gagliardi, Rodrigo Peter y Marcelo González integrantes de la Escuela de Kick Boxing El Perro Team alcanzó una nueva meta, viajan al Panamericano que se realizará en Colombia en el mes de noviembre representando a la Selección Argentina en las categorías full Contac amateur.

Lo más visto
VID-20250729-WA0004

La Provincia habilitó la Casa de Abrigo “Creciendo Juntos” en Roque Pérez

Ale Sachetti
29 de julio de 2025

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires otorgó la habilitación oficial a la Casa de Abrigo “Creciendo Juntos”, un espacio fundamental para la protección de las infancias en Roque Pérez. Esta casa, que fue inaugurada el pasado 10 de junio de 2025, representa una verdadera utopía hecha realidad y es motivo de orgullo para la gestión del intendente Maximiliano Sciaini y para el Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, a cargo de Romina Lucaroni.

1699933330642

Cambio de escuelas y mesas: dónde voto

Ale Sachetti
01 de agosto de 2025

La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón electoral para los próximos comicios. Los mismos se llevarán a cabo el próximo 7 de septiembre.