
Apertura del Periodo de Sesiones Ordinarias a cargo de la Presidenta del HCD
Gladys Yorio, Presidenta del Honorable Concejo Deliberante dio la bienvenida a los presentes y se dirigió a toda la comunidad.
El intendente realizó un discurso de Apertura de Sesiones completamente diferente a lo tradicional, luego de un largo proceso de licencia, Chinchu se refirió a quienes trabajaron y lo siguen haciendo en la pandemia, luego destacó puntos de la gestión y proyectos para el año en curso. También hizo mención a la oposición.
Honorable Concejo Deliberante 06 de marzo de 2021Destacó una vez más a los doctores Elliff, Testa y Demichelis y todo el personal de Salud, a quienes estuvieron en el puesto de control en el acceso a la ciudad coordinados por Ivan Racero y la labor desarrollada por el área social a cargo de Fabiana Crespi.
“Abrimos el año con la crisis macrista en la espalda pero con mucha esperanza y expectativa de un año de cambios profundos caímos en una pandemia mundial que nos cambió la vida.
Fuimos los primeros en definir la cuarentena y se invitó a la oposición a sumarse, pusimos un puesto de control en el acceso” “y fuimos los primeros en usar barbijo”. Destacó además el trabajo de Daniel Lazcano en Beguerie y el acompañamiento de toda la comunidad.
“Hubo aportes de todo tipo, de dinero para la compra de insumos y aporte de muchos voluntarios que hicieron barbijos, desinfectaron, cocinaron, etc.
Al poco tiempo la oposición no solo abandonó el comité de crisis sino que empezó a cuestionar las decisiones de nuestros grandes sanitaristas Eleonora e Ignacio”.
Recordó lo sucedido cuando acusaron a la gestión de querer traer personas con covid del Conurbano.
“Somos una de las ciudades con menos muertos del país siempre tuvimos apoyo absoluto de la provincia con la región sanitaria presente y hasta con la presencia del ministro Gollan en nuestra ciudad”.
“Confirmamos la terapia intensiva, se compraron respiradores y nos mandaron las camas de terapia”.
“Durante toda la pandemia a nadie le falto la comida porque Fabiana (Crespi) y el grupo de desarrollo social más los bolsones del Consejo Escolar y el Comedor del
Movimiento Evita llegaron a todos los hogares del casco urbano y la zona rural”.
Destacó las gestiones en la provincia como el consolidado del camino a Beguerie, obra del acceso pedro Gutiérrez, obras complementarias al Salado”. “Asfalto y cordon cuneta durante todo el año, obras de agua y cloacas, arreglos de todas las escuelas, el mayor premio fue la visita de Axel por primera vez en la historia en Beguerie y llego todo su gabinete a Roque Pérez”
Gasparini agradeció a bomberos, los que llevaron comidas al puesto de control, a las cocineras del Cai, al grupo de seguimiento de aislados, a los privados que aportaron dinero, a los que trabajaron en la terminal, las mujeres que cosieron barbijos y ropa y a toda la comunidad por acompañarnos y seguir confiando en nuestra gestión y nuestra gente”.
Gladys Yorio, Presidenta del Honorable Concejo Deliberante dio la bienvenida a los presentes y se dirigió a toda la comunidad.
“Fue un grande de la democracia moderna y quiero pedir disculpas a este Concejo Deliberante porque hace varios atrás nuestro bloque no acepto que este Recinto, donde se debate la opinión popular, llevara el nombre de Raúl Alfonsin, le pido a los concejales que este año en su homenaje lleve su nombre”.
Se aprobó este martes en sesión del Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza elevado por el Departamento Ejecutivo sobre la eximición de la tasa de Seguridad e Higiene.
En la sesión del Honorable Concejo Deliberante de este martes la concejala Jimena Lucesole presentó un proyecto de comunicación en el que se solicita se incorpore al “otorgamiento de licencia de conducir, instrumentado por la Municipalidad de Roque Pérez a través del área de Tránsito, contenidos con perspectiva de género, incluyendo información sobre Género. Roles y estereotipos. Identidad de género. Violencia de género, tipos y modalidades de violencia. Masculinidades: patriarcado y heteronormatividad. Mitos sobre violencia. Femicidios, travesticidios, transfemicidio”. “El mismo se implementará de manera articulada entre la Oficina de Licencia de Conducir y Punto Género. Establézcase el carácter obligatorio de la formación con perspectiva de género a todas aquellas personas que soliciten su licencia de conducir por primera vez en cada categoría”.
En la sesión de este martes, el bloque de concejales de Juntos Por el Cambio Pro UCR solicitó que vuelva la presencialidad a las escuelas.
Fue solicitado por el bloque de concejales de Juntos por el Cambio Pro UCR.
La apertura del nuevo Centro Médico Diagnos 4.0 tuvo lugar este sábado con la presencia de profesionales de la salud, autoridades y vecinos de Roque Pérez.
El concejal Barnech va por la renovación de la banca en el HCD, lo hace con el acompañamiento de vecinos que a través del partido Potencia Provincia.
Cómo lo anunció días antes el concejal y candidato Hermes Barnech destaco que su espacio se basa en cuatro principios: escuchar, ayudar, legislar y controlar.
Las candidatas a concejales por "Construyendo Porvenir" , Ester Moralejo y Anabel Comesaña se refirieron a las políticas de ambiente, urbanización, el hospital y las disposiciones sobre el uso del tomógrafo, se preguntan por la terapia. Cómo así también sobre el ritmo de la campaña.
La nota presentada por la Fundación Sonríe Surf 1, Familias Autismo Roque Pérez- Red Federal y la Asociación de Narcolepsia e hipersomias Argentina, en donde se solicita el rechazo al veto presidencial y el apoyo a la Ley Nº 27.793 de Emergencia en Discapacidad.