
Apertura del Periodo de Sesiones Ordinarias a cargo de la Presidenta del HCD
Gladys Yorio, Presidenta del Honorable Concejo Deliberante dio la bienvenida a los presentes y se dirigió a toda la comunidad.
Concejales de la oposición plantearon inquietudes sobre la realidad del intendente, en especial considerando que comenzó a participar en eventos. Cravero y Yorio se abstuvieron a la votación.
Honorable Concejo Deliberante 05 de enero de 2021En la sesión extraordinaria del lunes por la noche se trató la extensión de la licencia por 60 días más del Intendente Juan Carlos Gasparini.
La concejala Yorio expresó que “en este último tiempo ha comenzado a participar en forma activa en distintas obras, de eventos organizados por el municipio, entrevistas, visitas de autoridades a la ciudad, participación que hace de corazón, no lo pongo en duda pero lo hace en uso de licencia. Esto permite que muchos vecinos nos preguntan por qué no vuelve a ocupar el lugar de intendente”.
En el Concejo destacaron que debe cuidar su salud, que “haga caso a las recomendaciones del médico”.
Desde el bloque del Frente de Todos señalaron que “en este último tiempo ha mejorado, el tratamiento es bastante agresivo, aún no lo ha terminado por eso pide más días. La licencia es necesaria por eso la está pidiendo”, expresó la concejala Moralejo.
Compartimos lo que sucedía en la noche del lunes en el Recinto del HCD.
Gladys Yorio, Presidenta del Honorable Concejo Deliberante dio la bienvenida a los presentes y se dirigió a toda la comunidad.
“Fue un grande de la democracia moderna y quiero pedir disculpas a este Concejo Deliberante porque hace varios atrás nuestro bloque no acepto que este Recinto, donde se debate la opinión popular, llevara el nombre de Raúl Alfonsin, le pido a los concejales que este año en su homenaje lleve su nombre”.
Se aprobó este martes en sesión del Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza elevado por el Departamento Ejecutivo sobre la eximición de la tasa de Seguridad e Higiene.
En la sesión del Honorable Concejo Deliberante de este martes la concejala Jimena Lucesole presentó un proyecto de comunicación en el que se solicita se incorpore al “otorgamiento de licencia de conducir, instrumentado por la Municipalidad de Roque Pérez a través del área de Tránsito, contenidos con perspectiva de género, incluyendo información sobre Género. Roles y estereotipos. Identidad de género. Violencia de género, tipos y modalidades de violencia. Masculinidades: patriarcado y heteronormatividad. Mitos sobre violencia. Femicidios, travesticidios, transfemicidio”. “El mismo se implementará de manera articulada entre la Oficina de Licencia de Conducir y Punto Género. Establézcase el carácter obligatorio de la formación con perspectiva de género a todas aquellas personas que soliciten su licencia de conducir por primera vez en cada categoría”.
En la sesión de este martes, el bloque de concejales de Juntos Por el Cambio Pro UCR solicitó que vuelva la presencialidad a las escuelas.
Fue solicitado por el bloque de concejales de Juntos por el Cambio Pro UCR.
La apertura del nuevo Centro Médico Diagnos 4.0 tuvo lugar este sábado con la presencia de profesionales de la salud, autoridades y vecinos de Roque Pérez.
El concejal Barnech va por la renovación de la banca en el HCD, lo hace con el acompañamiento de vecinos que a través del partido Potencia Provincia.
Cómo lo anunció días antes el concejal y candidato Hermes Barnech destaco que su espacio se basa en cuatro principios: escuchar, ayudar, legislar y controlar.
Las candidatas a concejales por "Construyendo Porvenir" , Ester Moralejo y Anabel Comesaña se refirieron a las políticas de ambiente, urbanización, el hospital y las disposiciones sobre el uso del tomógrafo, se preguntan por la terapia. Cómo así también sobre el ritmo de la campaña.
La nota presentada por la Fundación Sonríe Surf 1, Familias Autismo Roque Pérez- Red Federal y la Asociación de Narcolepsia e hipersomias Argentina, en donde se solicita el rechazo al veto presidencial y el apoyo a la Ley Nº 27.793 de Emergencia en Discapacidad.