
La Dirección de Ambiente Municipal junto a la firma SODIR realizaron la segunda recolección gratuita de Aceite Vegetal Usado (AVU) en comercios de la localidad.
Visitamos el Complejo Ambiental Celestino García y dialogamos con Juan Arias y Osmar Villaverde, los operarios de la planta, reconocen el trabajo en equipo, la separación de residuos en los hogares, la recolección diferenciada y las políticas implementadas.
Medio Ambiente10 de diciembre de 2020El viernes recibieron el pago por la venta trimestral de los residuos reciclables, hubo lágrimas, mucha emoción y sorpresas, “no esperábamos que fuera tanto”, dijeron las trabajadoras cuando visitamos el Complejo Ambiental.
Juan Tanita Arias y Osmar Villaverde reconocieron que el trabajo es en equipo, “esto es una familia”, “hay buena energía de parte de todos, quienes toman las decisiones, Cecilia, el encargado Beto, Emanuel, llegar y que te reciban con un saludo, que podamos charlar, eso no tiene precio, que estemos bien acá” y los “cambios en la Planta son muy buenos, parecía que nunca íbamos a ver esto limpio como está ahora, ya veías la entrada cuando llegabas y te daba ganas de irte”, hoy “está todo muy bien”.
La ciudad creció mucho en habitantes y “creemos que un 70% de la población está separando los residuos en su casa”, “clasifica y eso nos genera que no corremos riesgos de pincharnos, contarnos con vidrios y se nos genere un problema de salud”, “como nos ha pasado”. “Salir a la calle y ver que los canastos están con los residuos clasificados, ver cómo llega todo a la planta, es muy lindo, también la recolección diferencia fue una muy buena decisión”.
Compartimos la entrevista donde dialogamos de diversas situaciones y en la que como siempre, puede apreciarse el amor que tienen por ese espacio de trabajo y este año en el que, para ellos, la pandemia ayudo a la comunidad a comprender lo importante que es separar los residuos y mantener la ciudad limpia.
La Dirección de Ambiente Municipal junto a la firma SODIR realizaron la segunda recolección gratuita de Aceite Vegetal Usado (AVU) en comercios de la localidad.
La convocatoria fue realizada desde la Dirección de Medio Ambiente, a cargo de Cecilia Zuccotti, y la Asociación Campo Limpio.
La responsable del vivero municipal, Ingeniera Magali Crottolari, informó cómo se viene desarrollando la poda del arbolado público.
El servicio de recolección de residuos domiciliarios se reforzará con un recorrido el día domingo por la noche.
Este viernes.
Se informó que comienza la recolección de grandes volúmenes de residuos con un cronograma que contempla la recorrida por todos los barrios. “Sabemos que hay mucho por mejorar, nos vamos a encontrar con mucho residuos, conocemos la problemática y la realidad”.
El pasado domingo 14 de septiembre se llevó adelante con gran éxito el Duatlón Cine Club Colón en el paraje La Paz Chica. Tras tres suspensiones previas debido a las inclemencias del tiempo, finalmente se pudo concretar esta competencia que combina pedestrismo y ciclismo, recorriendo senderos rurales y paisajes únicos de la zona.
El Municipio de Roque Pérez alcanzó un hecho histórico en materia de producción responsable y cuidado ambiental.
Señalaron que "estamos frente a una elección Nacional y nos encontramos con que no tenemos representación partidaria y tampoco protagonismo. ¿Nuestros dirigentes dónde están? Creemos que esta ausencia también es el fiel reflejo de la cruda realidad: Dejaron de representarnos".
La semana pasada, a través de un convenio con la Universidad del Oeste, el Municipio de Roque Pérez llevó adelante la destrucción y compactación de 50 motocicletas y varios caños de escape no reglamentarios, en el marco de la Ley 14.547.
Se producen a través de WhatsApp, redes sociales, correos electrónicos y llamadas telefónicas. Desde la empresa solicitan a los usuarios no compartir datos personales y consultar los canales oficiales.