
Apertura del Periodo de Sesiones Ordinarias a cargo de la Presidenta del HCD
Gladys Yorio, Presidenta del Honorable Concejo Deliberante dio la bienvenida a los presentes y se dirigió a toda la comunidad.
En la noche del martes en el Recinto del Honorable Concejo Deliberante tuvo lugar un debate luego de leerse una carta enviada por 60 comerciantes de nuestra ciudad que solicitaron la revisión de la medida de tomada por el Comité de Crisis que determinó el cierre de comercios a las 18 horas. Sobre un total de poco más de 600 comercios habilitados que tiene la ciudad, la carta generó que las y los concejales dejaran en claro sus posturas sobre la pandemia.
Honorable Concejo Deliberante 09 de septiembre de 2020La nota de los comercios menciona que “trasmiten su preocupación por la medida tomado por el Comité de Crisis con respecto a la reducción del horario de atención al público”. Que recordemos es hasta las 18 horas por el término de 15 días.
A raíz de la nota enviada el Concejal Cravero fue el primero en manifestar desde su banca que “nosotros tampoco estamos de acuerdo porque no nos queda claro. Nadie está en contra de nadie, mucho menos del sistema de salud local”. “Nuestra forma de ver las cosas es que no entendemos por qué se tomó esta medida”. Dijo que los comercios vienen sufriendo” es una cuestión “meramente de economía”.
“No se entiende por qué se toma una medida sin dar las explicaciones lógicas del caso, porque en las declaraciones que se dieron se dejó claramente dicho los alcances de por qué había aumentado la cantidad de casos en Roque Pérez y en el comunicado oficial habla del 80% en fiestas privadas, de hacer una fiesta clandestina a la noche, no se puede comprar la bebida a las 6 de la tarde? No veo una explicación lógica”.
La concejala Pijuan dijo que “todos estamos en situación de riesgo, debe ser difícil llevar adelante las riendas del ejecutivo con esta situación sanitaria, pero cuando las medidas son de este tenor tienen que ser consultadas y el HCD tiene que estar para ser tenido en cuenta y poder decir lo que consideramos, llegar a un acuerdo que no traiga este conflicto que se evidenció en las redes sociales”. Dijo además que “lo que origino esta situación, tal vez no sea el horario, tal vez sea la imposición, el no respetar la palabra de quiénes representamos al pueblo los concejales, tal vez sea no sentirnos con la posibilidad de decir lo que queremos decir y que no nos tengan en cuenta”. “Es ahí el enojo y la molestia”.
La concejala Pijuan expresó además que “si se los hubiese consultado no se hubiese llegado a esta decepción”. “No estaría mal rever la medida”.
La carta en cuestión fue firmada por 60 personas, sobre un total de más de 600 comercios habilitados que tiene la ciudad.
Por otro lado compartimos las palabras de la Doctora Moralejo quién dio lectura a la carta elevada por la Doctora Eleonora Testa dando respuesta a los motivos por los cuales se tomaron las correspondientes medidas para el transcurso de estos 15 días.
Al finalizar las palabras de la Doctora se refirió a la situación la Concejala Ruiz quién expresó que “no entiendo por qué lo llevan adelante solos”. “Se necesita consenso político y respaldo popular”. “creímos que las medidas que tenían que atacar eran las juntadas”. “No me corran que estamos en contra de los médicos”. “Ser oposición es difícil en un pueblo donde cuando se manifiesta te digan que queres tener muertos”. “No es así”.
La concejala Ruiz dijo además que “en el concejo estamos todos los que el pueblo nos votó”, “los comerciantes me estaban tirando medidas y las manifesté al intendente y todos queremos salir juntos de estos, y si hubiéramos sido consultados no habría esta discusión”.
Ruiz pidió que "se revea la medida de los comercios porque no es razonable, no ataca al problema, me parece que cargarle a un sector que tiene que pasar por muchas situaciones, también tiene competencias porque la vedete de esta pandemia fue que la gente salga a vender cosas, producir y vender, sin control, sin habilitación, entonces, tienen competencia de la gente que por un lado se reinvento pero por otro lado es injusta porque los comercios siguen pagando alquileres, empleados, tasas, el comercio tuvo esa desventaja de la competencia desleal en el buen sentido, entiendo que la gente tuvo que salir a vender cosas para comer, pero no está bueno, si vamos a lo válido, porque son cosas que no están controladas ni habilitadas”. “Si hubiéramos sido todos consultados se hubiera evitado esta rispidez”.
Los números expresados por el concejal López, médico del hospital local fueron impactantes, respecto a cómo pueden avanzar los casos si no se toman medidas urgentes. “La fundamentación de la medida es que la gente no se junte.
Hay dos datos que nos muestra cómo estamos en Roque Pérez, uno es la tasa que tenemos por caso cada 100 mil habitantes, son datos alarmantes, tenemos 10 veces más que Necochea, el doble que 9 de Julio, proporcionalmente más casos que Mar del Plata, hay muchos casos en cantidad de habitantes. El otro dato es la duplicación de casos se da cada 10 días, tememos 40 casos activos, si seguimos igual en un mes vamos a tener 320 casos, si le aplicamos esa cantidad a la tasa de letalidad del virus, nos da seis personas fallecidas potencialmente, si la situación sigue como ahora.
En 40 días vamos a tener 12 fallecidos potencialmente. Son muchos los roqueperenses que pueden perder la vida por eso hay que tomar medidas, en realidad habría que cerrar todo, eso es lo que hay que hacer, bueno, se puso a consideración la economía y se entiende la preocupación”. “Si en un mes la situación sigue así se puede colapsar el sistema de salud y el número de casos potencialmente podría ser dramático, y esa gente moriría en su casa”. “Tememos que tomar medidas”. “Vamos a vivir situaciones muy dolorosas”.
La Concejala Forastieri solicitó que se trate la carta y se dé una respuesta. Luego de un cuarto intermedio se dio lectura a dos despachos de comisión, el primero con el apoyo de Junto Por el Cambio, Peronismo Republicano y Frente Renovador aconsejan solicitan al Departamento Ejecutivo que considere la problemática planteada por el sector y por otro lado acompañar al sistema de salud con la concientización a la población sobre las medidas de cuidado.
El otro despacho acompañado por la totalidad estableció que “considerando que como ciudadanos debemos respetar las medidas sanitarias de prevención” “la responsabilidad social es la medida para disminuir los casos y las autoridades nos solicitar actuar en consecuencia”. Por ello “se solicita a la población actuar con responsabilidad social”.
Gladys Yorio, Presidenta del Honorable Concejo Deliberante dio la bienvenida a los presentes y se dirigió a toda la comunidad.
“Fue un grande de la democracia moderna y quiero pedir disculpas a este Concejo Deliberante porque hace varios atrás nuestro bloque no acepto que este Recinto, donde se debate la opinión popular, llevara el nombre de Raúl Alfonsin, le pido a los concejales que este año en su homenaje lleve su nombre”.
Se aprobó este martes en sesión del Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza elevado por el Departamento Ejecutivo sobre la eximición de la tasa de Seguridad e Higiene.
En la sesión del Honorable Concejo Deliberante de este martes la concejala Jimena Lucesole presentó un proyecto de comunicación en el que se solicita se incorpore al “otorgamiento de licencia de conducir, instrumentado por la Municipalidad de Roque Pérez a través del área de Tránsito, contenidos con perspectiva de género, incluyendo información sobre Género. Roles y estereotipos. Identidad de género. Violencia de género, tipos y modalidades de violencia. Masculinidades: patriarcado y heteronormatividad. Mitos sobre violencia. Femicidios, travesticidios, transfemicidio”. “El mismo se implementará de manera articulada entre la Oficina de Licencia de Conducir y Punto Género. Establézcase el carácter obligatorio de la formación con perspectiva de género a todas aquellas personas que soliciten su licencia de conducir por primera vez en cada categoría”.
En la sesión de este martes, el bloque de concejales de Juntos Por el Cambio Pro UCR solicitó que vuelva la presencialidad a las escuelas.
Fue solicitado por el bloque de concejales de Juntos por el Cambio Pro UCR.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires otorgó la habilitación oficial a la Casa de Abrigo “Creciendo Juntos”, un espacio fundamental para la protección de las infancias en Roque Pérez. Esta casa, que fue inaugurada el pasado 10 de junio de 2025, representa una verdadera utopía hecha realidad y es motivo de orgullo para la gestión del intendente Maximiliano Sciaini y para el Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, a cargo de Romina Lucaroni.
Inició la campaña política de cara a las elecciones en territorio Bonaerense y Roque Pérez sorprendió con 7 listas, también lo hizo con Fernando "Carucha" Martini como candidato a Senador provincial por la séptima sección electoral encabezando la lista de "Somos Buenos Aires".
La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón electoral para los próximos comicios. Los mismos se llevarán a cabo el próximo 7 de septiembre.
La apertura del nuevo Centro Médico Diagnos 4.0 tuvo lugar este sábado con la presencia de profesionales de la salud, autoridades y vecinos de Roque Pérez.
El concejal Barnech va por la renovación de la banca en el HCD, lo hace con el acompañamiento de vecinos que a través del partido Potencia Provincia.