Más luces menos ruidos

El Honorable Concejo Deliberante solicito se declare a la ciudad de Roque Pérez como promotora del no uso de material pirotécnico de estruendo. Adhiriéndose a la campaña, “Mas Luces, menos ruidos” de TGD padres TEA Red Federal.

Honorable Concejo Deliberante 30 de julio de 2020Ale SachettiAle Sachetti
IMG_20200728_194747007

El proyecto establece lo siguiente: 

 

VISTO:

         La necesidad promover en la ciudad de Roque Pérez, el no uso de material pirotécnico de estruendo, e instar el uso del lumínico; y 

CONSIDERANDO:

Que, desde el punto de vista subjetivo, la pirotecnia, tiende a:

*Alterar la conducta de terceros – ajenos en la participación del uso de artificios pirotécnicos.-

*Afectar el descanso de aquellas personas, quienes por razones laborales deben cumplir con sus obligaciones en horarios donde el resto de la sociedad no lo hace. De manera similar a quienes – por problemas de salud – deben reposar, gozar de ambientes tranquilos, ya sea estén internados en sanatorios, hospitales, o instituciones para ancianos.-

Que, se denomina “artificio de pirotecnia o cohetería”, al destinado fundamentalmente a producir combustión o explosión, efectos visibles o audibles, elaborados con explosivos o sustancias similares.-

Que la utilización de pirotecnia en sus tipologías sonoras genera un gran incremento en lo que se refiere a contaminación acústica afectando de manera directa a personas con un alto grado de sensibilidad especial y a los animales.-

Que, preservar la salud pública también es proteger a aquellas personas que, como testigos ocasionales, y aunque no estén en el lugar, son y/o pueden ser afectados en su salud, tanto desde lo físico como desde lo psíquico, por la quema de productos pirotécnicos.-

Que los elementos de pirotecnia son peligrosos y riesgosos porque son capaces de generar lesiones a personas, animales y daños a bienes materiales, así como también afectar el medio ambiente.



Que muchos niños, con diferentes trastornos, no alcanzan a desarrollar un correcto procesamiento sensorial, lo que de alguna manera va a interferir en ellos al tener dificultad para interpretar la información sensorial que reciben del ambiente. Que, según los especialistas, las personas con TEA tienen una mayor sensibilidad en algunos de los sentidos, y en particular el oído. No saben que sucede cuando escuchan ruidos fuertes como el caso de la pirotécnica. Esto los hace hipersensibles y provoca respuestas inadecuadas; se muerden, se pegan, se lastiman, se encierran, se esconden o gritan: Los fuertes ruidos de la pirotecnia los sobresaltan, quieren escaparse, se tapan sus oídos, tiemblan, se aceleran. Los eventos como festejos por un partido de fútbol o reclamos en la vía pública, así como las fiestas de fin de año, son todos momentos difíciles, que les representan desorden y mucho estrés.-

Que este fenómeno no solamente afecta a niños con problemas neurológicos o con capacidades diferentes, también a enfermos cardíacos, veteranos de guerra, a los niños muy pequeños, bebés quienes se encuentran en pleno desarrollo de su sistema sensorial.

Que también los animales domésticos (perros y gatos más vulnerables) sufren las consecuencias: los ataques de pánico, son resultado del miedo, no entienden lo que pasa eso genera un grado muy alto de ansiedad y angustia que se manifiestan con un aumento en la frecuencia cardíaca, jadeo, salivación, temblores, entre otros efectos negativos `para su salud. Estas alteraciones provocan en la conducta animal intentos de escapar descontroladamente, incentivado por el estado de pánico, durando varios minutos y en los casos severos se extiende a varias horas.

Que desde este Honorable Concejo Deliberante, creemos que se trata ser empáticos, de pensar en el prójimo, y bregamos por la protección de la salud por medio de un ambiente armonioso que genere espacios de tranquilidad, bienestar, seguridad para personas y animales, el sano esparcimiento y disfrute de diferentes tipos de eventos; a la vez que la protección del medio ambiente.

Por todo ello, 

EL CUERPO DE CONCEJALES del HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE ROQUE PÉREZ presenta a consideración el siguiente

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

ARTÍCULO 1º.- Declárese a la ciudad de Roque Pérez, como promotora del no uso de material pirotécnico de estruendo. Adhiriéndose a la campaña,  “Mas Luces, menos ruidos” de TGD padres TEA Red Federal.- 

ARTÍCULO 2º.- Este HCD vería con agrado el acompañamiento de todos los Honorables Concejos Deliberantes Bonaerenses y de esta manera dar amplia difusión a la presente Resolución.-

ARTÍCULO 3º.- Remítase copia de la presente a Nodo Roque Pérez pertenecientes a TGD Padres TEA RED FEDERAL y a las Cámaras de Senadores y Diputados de la Provincia de Buenos Aires.-

ARTÍCULO 4º.- Dé forma.-

Te puede interesar
WhatsApp Image 2023-03-09 at 3.34.58 PM

Homenaje a Raúl Alfonsín

Ale Sachetti
Honorable Concejo Deliberante 09 de marzo de 2023

“Fue un grande de la democracia moderna y quiero pedir disculpas a este Concejo Deliberante porque hace varios atrás nuestro bloque no acepto que este Recinto, donde se debate la opinión popular, llevara el nombre de Raúl Alfonsin, le pido a los concejales que este año en su homenaje lleve su nombre”.

199503481_4564056540290444_2434526221029739662_n

Licencia de conducir con perspectiva de género

Ale Sachetti
Honorable Concejo Deliberante 24 de junio de 2021

En la sesión del Honorable Concejo Deliberante de este martes la concejala Jimena Lucesole presentó un proyecto de comunicación en el que se solicita se incorpore al “otorgamiento de licencia de conducir, instrumentado por la Municipalidad de Roque Pérez a través del área de Tránsito, contenidos con perspectiva de género, incluyendo información sobre Género. Roles y estereotipos. Identidad de género. Violencia de género, tipos y modalidades de violencia. Masculinidades: patriarcado y heteronormatividad. Mitos sobre violencia. Femicidios, travesticidios, transfemicidio”. “El mismo se implementará de manera articulada entre la Oficina de Licencia de Conducir y Punto Género. Establézcase el carácter obligatorio de la formación con perspectiva de género a todas aquellas personas que soliciten su licencia de conducir por primera vez en cada categoría”.

Lo más visto
VID-20250729-WA0004

La Provincia habilitó la Casa de Abrigo “Creciendo Juntos” en Roque Pérez

Ale Sachetti
29 de julio de 2025

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires otorgó la habilitación oficial a la Casa de Abrigo “Creciendo Juntos”, un espacio fundamental para la protección de las infancias en Roque Pérez. Esta casa, que fue inaugurada el pasado 10 de junio de 2025, representa una verdadera utopía hecha realidad y es motivo de orgullo para la gestión del intendente Maximiliano Sciaini y para el Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, a cargo de Romina Lucaroni.

1699933330642

Cambio de escuelas y mesas: dónde voto

Ale Sachetti
01 de agosto de 2025

La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón electoral para los próximos comicios. Los mismos se llevarán a cabo el próximo 7 de septiembre.