Se constituyó una Mesa de trabajo de los Tres Poderes para profundizar las políticas con perspectiva de género

Se realizó la segunda reunión de la Mesa Permanente de Articulación de Políticas de Género y Diversidad Sexual entre los Tres Poderes de Gobierno de la Provincia convocada por la Ministra Estela Díaz.

Actualidad - Mujeres, género y diversidad sexual 16 de junio de 2020Ale SachettiAle Sachetti
Mesa Interpoderes 03

La reunión contó con la participación de la Vicegobernadora Verónica Magario y el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, por el Poder Ejecutivo; el Presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín y la Diputada Florencia Saintout, a cargo de la Comisión de Mujer de la Cámara por el Poder Legislativo y el Procurador General  Julio Conte- Grand y el Ministro de la Corte Suprema de Justicia provincial Sergio Torres, en representación del Poder Judicial.

 
La agenda giró en torno a los órganos de implementación de la Ley Micaela bonaerense en cada uno de los poderes. Las capacitaciones se vienen llevando a cabo de manera virtual en el ámbito ejecutivo a cargo del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual. En tanto en el ámbito legislativo y judicial se realizan por los órganos que cada organismo dispone. 


Desde el Ministerio de Justicia, el Subsecretario de Política Criminal Lisandro Pellegrini señaló que no se cuenta con la información para determinar si los delitos fueron cometidos o no en contexto de violencia de género por encontrarse solapados en las calificaciones penales. Y destacó los avances para abordar las masculinidades violentas tanto en el Servicio Penitenciario Bonaerense como en el Patronato de Liberados. 


En relación a la información estadística el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual avanza en la elaboración de un convenio con la Procuración que permitirá acceder a alertas diarias sobre muertes violentas de mujeres y LGTB+ e intentos de femicidios, información que posibilitará precisar las intervenciones y contribuirá a la elaboración de una estadística oficial. 


Los representantes por el Poder Judicial actualizaron la información respecto del desarrollo de la aplicación unificada para denunciar situaciones de violencia por razones de género en la que se venía trabajando. Torres y Conte- Grand acordaron continuar con el desarrollo de la plataforma que simplifica el acceso a la justicia para las víctimas. 
Por su parte la Ministra Estela Díaz propuso estudiar la creación de órganos de máxima jerarquía en la Corte provincial que sean rectores en materia de violencias por razones de género tales como la Oficina de la Mujer en la Suprema Corte de Justicia de la Nación o la UFEM en el Ministerio Público Fiscal de la Nación. 


En el cierre de la reunión, la Vicegobernadora Verónica Magario, destacó los avances alcanzados por el Ministerio y la indispensable articulación con los diferentes poderes de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar
159564553_4110361025648979_8202052926103477133_o

Atención en la casa Punto Género

Ale Sachetti
Actualidad - Mujeres, género y diversidad sexual 22 de marzo de 2021

Luego de la inauguración del día miércoles pasado de Punto Género, esta semana comenzó la atención. La casa tiene como finalidad impulsar y articular políticas de género con distintos actores de la sociedad, para promover el enfoque territorial integral, transversal y sectorial. Sumando políticas públicas que apuntan a brindar una línea de acción específica para abordar las violencias y coordinar con distintas áreas del Estado para prevenirlas y asistirlas.

WhatsApp Image 2021-03-11 at 9.31.24 PM

Estela Díaz: “Por primera vez la institucionalidad de género está en el principal lugar de gestión del gabinete”

Ale Sachetti
Actualidad - Mujeres, género y diversidad sexual 12 de marzo de 2021

La ministra de las Mujeres Políticas de Género y Diversidad Sexual Estela Díaz junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica Augusto Costa fueron recibidos por el intendente de Tapalqué Gustavo Cocconi quien los destacó cómo huéspedes de honor, en el marco de las actividades programadas por el #8M Día Internacional de las Mujeres. De nuestra ciudad estuvieron presentes la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, La concejala Jimena Lucesole, la consejera escolar Maria Zalazar y la coordinadora de movimientos sociales Mónica Cisneros.

Lo más visto
VID-20250724-WA0025

Incremento salarial a municipales

Ale Sachetti
25 de julio de 2025

El Intendente anuncio un incremento salarial, brindo un repaso sobre la reestructuración del salario y expreso que trabajan en el convenio colectivo que presentarán en el mes de agosto.

IMG-20250728-WA0019

Segunda semana de vacaciones de invierno

Ale Sachetti
Actualidad28 de julio de 2025

El Municipio de Roque Pérez continúa brindando propuestas culturales, recreativas y cinematográficas para que las familias puedan disfrutar de estas vacaciones de invierno.

VID-20250729-WA0004

La Provincia habilitó la Casa de Abrigo “Creciendo Juntos” en Roque Pérez

Ale Sachetti
29 de julio de 2025

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires otorgó la habilitación oficial a la Casa de Abrigo “Creciendo Juntos”, un espacio fundamental para la protección de las infancias en Roque Pérez. Esta casa, que fue inaugurada el pasado 10 de junio de 2025, representa una verdadera utopía hecha realidad y es motivo de orgullo para la gestión del intendente Maximiliano Sciaini y para el Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, a cargo de Romina Lucaroni.

1699933330642

Cambio de escuelas y mesas: dónde voto

Ale Sachetti
01 de agosto de 2025

La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón electoral para los próximos comicios. Los mismos se llevarán a cabo el próximo 7 de septiembre.