
Juan Manuel López y Elsa Llenderosas: el pueblo tiene que ir a votar
Elecciones 2025 candidatos a Diputados Nacionales. Juan Manuel López de Coalición civica y Elsa Llenderosas de la UCR se refirieron al presente que atraviesa nuestro país.
Las elecciones nacionales pintaron el mapa argentino de color violeta, La Libertad Avanza superó a todas las fuerzas políticas en el territorio nacional y, a pesar de que, muchos analistas políticos los daban como perdedores, el resultado se definió en favor del presidente de la nación. Una elección polarizada, el debut de la Boleta Única de Papel y una campaña con escasa participación de los militantes de Fuerza Patria en las calles.
27 de octubre de 2025
Ale Sachetti
Es importante analizar datos, números para comparar el resultado de las elecciones el pasado 7 de septiembre, poco más de un mes atrás, con los datos que arrojan las elecciones de este domingo 26 de octubre.
En Roque Pérez el 7 de septiembre votaron 7514 personas, este domingo lo hicieron 7744 personas (datos aún no oficiales).
Fuerza Patria obtuvo 1593 votos el 7 de septiembre y este domingo 2316.
Por su parte La Libertad avanza no logró ni una banca de concejales tras obtener 1080 votos la lista encabezada por Diego Rodríguez el pasado 7 de septiembre y tuvo 3691 votos este domingo.
Ahora bien, la suma de los votos de La Libertad Avanza, Potencia, UCR y la lista que encabezaba Juancho Cravero el 7 de septiembre sumaron en total 3968 votos.
Es decir que la oposición al peronismo se volcó toda a la Libertad Avanza, casi la misma cantidad de votos y esto se debe a que con el desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires, la lista de Milei logró polarizar polarizar la elección.
Además de los números, es llamativo observar cómo el Frente Fuerza Patria prácticamente no hizo campaña, se mantuvieron en silencio. Sumado a que, tanto Taiana como la candidata en segundo término oriunda del Frente Renovador no son dos figuras popularmente conocidas.
Qué pasa con el partido justicialista de Roque Pérez, las líneas vinculadas al peronismo que preside Mabel Marchetti, la línea que encabezó Homero Salas y demás dirigentes locales no se los vio hacer campaña, más allá de que muchos consideran que al Intendente Sciaini le corresponde llevar adelante la campaña electoral, quién tampoco hizo un gran despliegue para defender la boleta de Fuerza Patria.
Más allá de los replanteos que cada fuerza debe hacerse, el Congreso de la Nación tendrá nuevos legisladores el próximo 10 de diciembre y de acá en adelante el Presidente de la Nación debe definir qué políticas lleva adelante, ya que la realidad social y económica de la Argentina no se condice con las urnas.
La institucionalidad y la democracia deben sostenerse, quizá ese es el mensaje más importante que debemos leerse sobre lo ocurrido este domingo en todo el país.

Elecciones 2025 candidatos a Diputados Nacionales. Juan Manuel López de Coalición civica y Elsa Llenderosas de la UCR se refirieron al presente que atraviesa nuestro país.

Mientras algunos municipios ya declararon la emergencia social y económica, Sciaini se refirió a la situación económica de nuestro distrito y cómo impacta la falta de recursos de nación.

Elecciones legislativas

Las elecciones nacionales pintaron el mapa argentino de color violeta, La Libertad Avanza superó a todas las fuerzas políticas en el territorio nacional y, a pesar de que, muchos analistas políticos los daban como perdedores, el resultado se definió en favor del presidente de la nación. Una elección polarizada, el debut de la Boleta Única de Papel y una campaña con escasa participación de los militantes de Fuerza Patria en las calles.

El lote que se encuentra al final de la calle Azcazubi, pasando la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos y Urbanos, dónde en un sector de laguna, el concejal López señaló que "se arrojan residuos directamente de los camiones municipales".