Los Libros de Julia. ¿Hoy qué leer?

Se cumplen 37 años y la literatura, como la sociedad, se tomó su tiempo para elaborar el trauma de la guerra de Malvinas. Hoy existen desde novelas románticas hasta poemas, pasando por libros para chicos publicados en Argentina. Elegí para recomendarles cuatro libros de distintos géneros que abordan el tema y un poema inédito de Adriana Martínez. Literatura para compartir y mover lo que no se puede aquietar, aislar y callar.

Cultura - Arte - Libros - Los Libros de Julia01 de abril de 2019 Por Julia Gourria
WhatsApp Image 2019-03-27 at 9.35.09 PM

Un trozo de tierra, de Adriana Martínez

“A los 56 años y ya habiendo transcurrido 37 de la guerra, miro mis manos y veo un trozo de tierra. Veo lo concreto, lo real, lo inevitable, lo tangible; y está entre mis manos que la contiene; si abro los dedos, se escurre, se pierde, se va… Pero en esa tierra hay dolor, tristeza, enojo, injusticia, muerte, una parte mía está ahí, presa de resignación de lo inevitable y de la culpa por estar vivo.

Quizás la salida sea soltar el pasado que ahoga, que duele, que limita, que imposibilita la expresión, que me convierte en Héroe sin serlo, sin sentirlo. Porque en realidad hubiese preferido que fuese un sueño y mis amigos me despertasen riendo porque tuve una pesadilla que me robó la inocencia de los 19 años; y que en dos meses me convirtió en hombre; donde no importaron mis sueños, donde no se escuchaba.

Y hoy que sigo soñando, que tengo una familia, que lo vivido me dejó heridas, no físicas, sí en el corazón… Hoy, elijo mirar para adelante, bajarme del tren y ver por fin que la tierra debe volver a la tierra, como yo debo ir en busca del que dejé con hambre, frío y miedo a morir. Contarle que llegó la hora de cerrar una etapa de la vida y que atravesar la herida duele; pero tiene sentido volver a casa, volver al corazón para escucharlo latir, sin juzgar, sin brillar y con la íntima convicción de Ser Uno...

Adriana Martínez, Roque Perez.

Puerto Belgrano, de Juan Terranova:

 Este libro se centra en Eduardo Dumrauf, un cirujano argentino comisionado para servir en el ARA Gral Belgrano. Novela de espías, hay un telèpata que vive en el barco, espías soviéticos… “Una novela bélica que escribí sobre Malvinas dice Terranova, que entrevistó a cuarenta veteranos de guerra para escribir esta historia.”.

 Juan Terranova, Buenos Aires. Es escritor y periodista. Ha publicado las novelas El caníbal, El bailarín de tango, Los amigos soviéticos, La Virgen del Cerro.

1982, de Sergio Olguín:

 Una novela que, si bien no trata sobre la guerra, narra una historia de amor que empieza en ese entonces hasta ser alcanzada por el horror en esos tiempos de muerte, violencia y opresión.

 Sergio Olguín, Buenos Aires. Publicó Las griegas, Lanús, La fragilidad de los cuerpos, Las extranjeras y No hay amores felices. Sus novelas pertenecen al género policial.

Pipino el pingüino, el monstruo y las Islas Malvinas, de Claudio Javier Garbolino, con ilustraciones de Antonella Garbolino:

 Es uno de los primeros libros sobre Malvinas destinado al público infantil. El escritor es excombatiente y lo escribió para crear conciencia temprana sobre el tema. “Pipino crea una alianza con animales típicos de la región, a la que luego se suman otros de otras partes del planeta. Juntos actuarán para recuperar pacíficamente las islas que están en poder de un invasor.”

Claudio Javier Garbolino, argentino. Excombatiente recorre el país presentando su libro en Jardines de infantes

Malvinas, la trama secreta, de Oscar Raul Cardoso, Ricardo kirschbaum y Eduardo van der kooy:

 Fue publicado por primera vez en 1983, un año después de la finalización del conflicto. En 1992 fue reeditado con revisión y agregado de la quinta parte. Una investigación periodística que reconstruye los aspectos políticos y diplomáticos del conflicto.

EXISTEN las librerías, bibliotecas públicas, amigos que prestan libros, libros digitales para leer en cualquier dispositivo.  Sobran libros, que no falten LECTORES. Hasta la próxima. LEER NOS SALVA.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250919-WA0005

Se desarrolló el Duatlón Cine Club Colón en La Paz Chica

Ale Sachetti
19 de septiembre de 2025

El pasado domingo 14 de septiembre se llevó adelante con gran éxito el Duatlón Cine Club Colón en el paraje La Paz Chica. Tras tres suspensiones previas debido a las inclemencias del tiempo, finalmente se pudo concretar esta competencia que combina pedestrismo y ciclismo, recorriendo senderos rurales y paisajes únicos de la zona.

IMG-20250922-WA0115

Comunicado de la UCR de Roque Pérez: fuerte mensaje a la dirigencia nacional

Ale Sachetti
22 de septiembre de 2025

Señalaron que "estamos frente a una elección Nacional y nos encontramos con que no tenemos representación partidaria y tampoco protagonismo. ¿Nuestros dirigentes dónde están? Creemos que esta ausencia también es el fiel reflejo de la cruda realidad: Dejaron de representarnos".

IMG-20250919-WA0057

Acciones para mejorar el tránsito en Roque Pérez

Ale Sachetti
23 de septiembre de 2025

La semana pasada, a través de un convenio con la Universidad del Oeste, el Municipio de Roque Pérez llevó adelante la destrucción y compactación de 50 motocicletas y varios caños de escape no reglamentarios, en el marco de la Ley 14.547.