
Récord en la nueva campaña itinerante de envases vacíos de fitosanitarios en Roque Pérez
El Municipio de Roque Pérez alcanzó un hecho histórico en materia de producción responsable y cuidado ambiental.
“Antes que llegara a la municipalidad nos conocían por la antena de canal 2”, es una de las célebres y recordadas frases que “El Chinchu” Juan Carlos Gasparini dejo plasmadas en la historia de Roque Pérez. Y tal es así, que su despedida fue reflejada en los diarios más importantes del país, hubo saludos de parte de las autoridades de diversos lugares y su despedida contó con un multitudinario acompañamiento. En la recorrida final, por los lugares más significativos de su vida, los vecinos y vecinas se reunieron en las esquinas para levantarle la mano y gritar a viva voz “Gracias Chinchu”. Hubo lágrimas, hubo sentidos abrazos imaginarios y más de uno debe haber recordado su sonrisa. Roque Pérez despide al Chinchu.
30 de junio de 2025Este sábado 28 de junio de 2025, después de permanecer internado en el hospital Italiano de La Plata falleció Juan Carlos Gasparini, “El Chinchu” y la noticia se esparció con rapidez más allá de las fronteras de Roque Pérez. Su velatorio, fiel a su estilo, fue en el salón del Club de sus amores, Alumni, allí donde el bombo sono en cada cierre de campaña, vecinos y vecinas pasaron a decirle Adios. Hubo banderas Argentinas, de Boca, de Alumni, un cuadro con su rostro, Perón y Evita, dibujos, cartas y crucifijos que le dejaron y dos carteles que rezaban “Viva Roque Pérez” la frase con la que cerraba sus mensajes al pueblo y “hasta siempre Chinchu”.
Entre el sábado y el domingo pasaron a despedirse funcionarios del gobierno bonaerense, legisladores, intendentes y ex intendentes de la región peronistas y radicales, vecinos y vecinas.
El domingo al mediodía fue llevado a pulso hasta el coche fúnebre, mientras sonaba “Mi pueblo toca el bombo pero de otra manera…..” la canción de Cacho Castaña que José Luis Reina amigo y periodista local institucionalizo durante una campaña y allí quedo inmortalizada en el corazón de todas y todos quienes aman al Chinchu. Luego se entonó la Marcha Peronista, un momento en el que la militancia lloró más que nunca y los adversarios políticos permanecieron a un costado respetando al ex intendente de “puertas abiertas” que “goberno para todos”.
La inmensa caravana de autos freno en las puertas del municipio, allí lo aplaudieron sus ex funcionarios y funconarias, luego efectivos policiales frente a la comisaria y delante de bomberos voluntarios lo despidio una emotiva formación.
Luego pasaron por el Hospital Dr Ramón Carrillo y el Hogar de Adultos mayores San Juan Bautista donde se escucharon fuertes aplausos, el rancho natal de Juan Domingo Peron y de ahi al Club Alumni donde todo el barrio salió a la calle y delante del mural de Diego Maradona - el destino quizá lo quiso así - lo despidieron con más aplausos y canticos.
Minutos más tarde se vivieron momentos de mucha emoción al escuchar las palabras de Mabel Marchetti Presidenta del Partido Justicialista local, luego el Jefe de Gabinete del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires Carlos Bianco.
En la Iglesia San Juan Bautista el Padre Mauricio lo despidió con emoción, con palabras sinceras que describieron al Chinchu tal cual era, para llegar a la despedida final en el cementerio local con palabras de José Luis Horna, su amigo y compañero.
El Chinchu, el pibe que se crió a los ponchazos, de caminar ligero, sencillo y de alpargatas como siempre decía, amigo de grandes y chicos, que entraba a un rancho o una casa de ricos, que llegó al municipio después de 40 años con una maleta “cargada de sueños”, el que hizo escuelas porque solo tenia “primero inferior”, el que deposito toda su energía en mejorar la salud porque había dormido en pasillos cuando una de sus hijas estuvo internada largo tiempo, el que se subía a cantar en los espectáculos, se divertía pero también era de llanto fácil.
Roque Pérez no será el mismo porque va a faltar El Chinchu, el Gasparo, el intendente del pueblo, aunque seguramente en cada esquina, en cada acto y en cada momento social de la vida pueblerina, parecerá que está presente, porque seguramente así será.
Descansa en paz querido Chinchu.
El Municipio de Roque Pérez alcanzó un hecho histórico en materia de producción responsable y cuidado ambiental.
Señalaron que "estamos frente a una elección Nacional y nos encontramos con que no tenemos representación partidaria y tampoco protagonismo. ¿Nuestros dirigentes dónde están? Creemos que esta ausencia también es el fiel reflejo de la cruda realidad: Dejaron de representarnos".
La semana pasada, a través de un convenio con la Universidad del Oeste, el Municipio de Roque Pérez llevó adelante la destrucción y compactación de 50 motocicletas y varios caños de escape no reglamentarios, en el marco de la Ley 14.547.
Se producen a través de WhatsApp, redes sociales, correos electrónicos y llamadas telefónicas. Desde la empresa solicitan a los usuarios no compartir datos personales y consultar los canales oficiales.
El Papa León XIV recibió en el Vaticano a representantes de la Confederación Médica Latinoiberoamericana y del Caribe. La Doctora María Ratti y el Dr Ignacio Elliff integran la comitiva de profesionales de la salud que fueron recibidos por el Papá en el Vaticano este jueves 2 de octubre. El doctor Elliff brindará además una conferencia en Madrid de la COMFEMEL y otro en Portugal.