
Mientras algunos municipios ya declararon la emergencia social y económica, Sciaini se refirió a la situación económica de nuestro distrito y cómo impacta la falta de recursos de nación.
La Edición Nº 11 de La Noche de Los Almacenes de campo en Roque Pérez contó con alrededor de 30 personas que desde la tardecita del sábado comenzaron a movilizarse por ruta y caminos rurales para disfrutar de cada espectáculo donde la tradición, la cultura y el encuentro afloran en un evento único.
Actualidad10 de enero de 2025
Ale Sachetti
Este fin de semana vecinos y visitantes llegaron para recorrer nuestra rica historia, donde el pasado se encuentra con el presente y donde los almacenes se convierten en testigos vivos de nuestras raíces. La música, los sabores auténticos y la calidez de la gente fueron protagonistas de una velada inolvidable que nos llenó de orgullo.
Los caminos que llevan a Beguerie y el Cuartel VI condujeron a visitantes y locales a los almacenes La Esperanza y HyL La Perla que se mantienen abiertos todo el año, al igual que El Gramiyal, por su parte para el lado de La Paz y La Paz Chica la importante cantidad de autos tanto por colectora como por la Ruta Nacional 205 reflejó lo que finalmente fue, una gran fiesta.
“Lo de Lalo” y “La Unión” fueron el lugar elegido por muchos, otros tantos caminaron hasta el Almacén Ramos Generales y La Estafeta donde miles de personas amanecieron bailando en los patios de tierra. Lo mismo sucedió en el Almacén La Paz Chica a pocos metros del Cine Club Colón un tesoro en medio de la zona rural, el San Francisco y en Forastieri Lo de Lasca también generaron una fiesta inolvidable para quienes los eligieron por sus menúes, artistas y tradición.

La Dirección de Turismo conducida por Candela Barreneche se puso la fiesta al hombro y trabajo los meses previos en la promoción del evento, fundamentalmente porque se trata de la primera edición realizada por la actual gestión de Maximiliano Sciaini, teniendo en cuenta que en el 2024 - cuando recién asumieron - dejaron pasar la fecha por no contar con el tiempo suficiente para tamaña organización.
“Muchos momentos, historias y un gran trabajo en equipo”, destacó la funcionaria. “Una fiesta que supera las expectativas, con almacenes que están abiertos todo el año y se la jugaron junto a nosotros”.
Almacenes que este sábado abrieron sus puertas de manera mancomunada con instituciones de la ciudad como escuelas y clubes los que - a través de las ganancias - saldan gran parte de los gastos del año.
Los artistas fueron centrales en cada almacén con grillas de músicos que reflejaron el espíritu de un evento que, por sus características, exige alegría, diversión y ganas de pasarla bien.

Candela Barreneche destacó el trabajo en equipo con todas las áreas del municipio como es el caso de Subsecretaría de Inspección General que en horas de la tarde y desde el día anterior llevaron adelante la fumigación de los alrededores de los almacenes, se trabajó en los caminos rurales. El riego de todas las calles, la iluminación, los espacios verdes, armado de algunos palcos, personas del área estuvo colaborando con el estacionamiento. La jornada finalizó al día siguiente con la limpieza.
Por su parte el área de salud ofreció a todos los almacenes repelentes, sanitizantes y folletería y se puso al tanto del evento a la Dirección de Emergencias de la Provincia y Región Sanitaria para estar en contacto en caso de que ocurriera alguna situación complicada por la cantidad de visitantes. Defensa Civil montó una carpa a la altura de la Escuela Primaria Nª4, se instalaron torres de luz en la bajada a La Paz y contó con la colaboración de Defensa Civil de la Provincia y de Lobos.

Desde la Secretaría de Seguridad se informó que trabajaron de manera coordinada con Comisaría local, patrulla rural, Vial de Lobos, Comisarías de Saladillo, Tapalqué, Alvear, Las Flores, Bolivar, Seguridad Vial de Nación, Grupo Gad y Tránsito de nuestra ciudad. Se estima que entre las 20 y las 24 horas del sábado ingresaron a La Paz entre 20 y 22 autos por minuto.

El área de ambiente instaló bolsones para que los residuos estén separados.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires estuvo presente con la propuesta de verano Recreo en La Paz Chica.
Cada chacarera, zamba y cumbia vibró con fuerza en los escenarios entre mesas llenas de risas y anécdotas. Los artistas brillaron, recordándonos el talento único que guarda nuestra región. Las luces, las estrellas y el espíritu festivo nos envolvieron, haciendo sentir que no hay lugar como nuestro querido Roque Pérez.
La Noche de los Almacenes no es solo un evento; es el reflejo de quiénes somos, de nuestra identidad.



Mientras algunos municipios ya declararon la emergencia social y económica, Sciaini se refirió a la situación económica de nuestro distrito y cómo impacta la falta de recursos de nación.

El Intendente Sciaini destacó avances en salud, seguridad, obras y desarrollo social en Roque Pérez

La apertura del nuevo Centro Médico Diagnos 4.0 tuvo lugar este sábado con la presencia de profesionales de la salud, autoridades y vecinos de Roque Pérez.

El Municipio de Roque Pérez continúa brindando propuestas culturales, recreativas y cinematográficas para que las familias puedan disfrutar de estas vacaciones de invierno.

Lucia Benardoni Jefa de Anses y Coordinadora de Roque Pérez de la Libertad Avanza confirmó que ya fue entregada la lista y compartió una publicación junto a Diego Rodríguez (LLA) y Juan Carlos Fusse (Pro).

La carrera deportiva de Juan Gagliardi, Rodrigo Peter y Marcelo González integrantes de la Escuela de Kick Boxing El Perro Team alcanzó una nueva meta, viajan al Panamericano que se realizará en Colombia en el mes de noviembre representando a la Selección Argentina en las categorías full Contac amateur.

Elecciones 2025 candidatos a Diputados Nacionales. Juan Manuel López de Coalición civica y Elsa Llenderosas de la UCR se refirieron al presente que atraviesa nuestro país.

Mientras algunos municipios ya declararon la emergencia social y económica, Sciaini se refirió a la situación económica de nuestro distrito y cómo impacta la falta de recursos de nación.

Elecciones legislativas

Las elecciones nacionales pintaron el mapa argentino de color violeta, La Libertad Avanza superó a todas las fuerzas políticas en el territorio nacional y, a pesar de que, muchos analistas políticos los daban como perdedores, el resultado se definió en favor del presidente de la nación. Una elección polarizada, el debut de la Boleta Única de Papel y una campaña con escasa participación de los militantes de Fuerza Patria en las calles.

El lote que se encuentra al final de la calle Azcazubi, pasando la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos y Urbanos, dónde en un sector de laguna, el concejal López señaló que "se arrojan residuos directamente de los camiones municipales".