
El Municipio de Roque Pérez continúa brindando propuestas culturales, recreativas y cinematográficas para que las familias puedan disfrutar de estas vacaciones de invierno.
Durante la jornada, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires se reunió con el intendente de nuestra ciudad, Maximiliano Sciaini.
Actualidad22 de febrero de 2024El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto de entrega de viviendas en Olavarría y la firma de convenios para obras de infraestructura en el distrito por $1.500 millones, junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, su par de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el intendente local, Maximiliano Wesner. Además, puso en funcionamiento una nueva ambulancia y una combi para la Escuela de Educación Especial (EEE) N° 503.
En ese marco, Kicillof destacó que “es muy importante que, al tiempo que se finalizan las obras que estaban en marcha, sigamos invirtiendo en los proyectos de infraestructura que necesita la provincia”. “Estas viviendas que están destinadas a la comunidad educativa les cambiaron la vida a muchas familias bonaerenses: se puede hablar de teorías económicas, pero aquí lo que estamos haciendo es reconocer y cumplir un derecho que está consagrado en la Constitución”, añadió.
“Sabemos que falta mucho por hacer y que estamos ante condiciones muy adversas, producto de las decisiones de un Gobierno Nacional que pretende fundir a las provincias”, explicó el Gobernador y agregó: “Esas políticas no son contra los gobernadores, sino contra todos y todas las habitantes de la Argentina: la Nación recauda de lo que se produce aquí y no puede desentenderse entonces de la salud, la educación, el transporte y la producción”.
A partir de una inversión de $215 millones, se entregaron nueve viviendas que completan el proyecto habitacional del barrio Educadores: en total se finalizaron 146 casas en la zona para saldar una demanda de los y las vecinas después de más de 20 años de espera.
Las casas cuentan además con un kit de primeros auxilios, luces led, composteras, plantas nativas, libros y cuadros aportados por los diferentes ministerios y organismos provinciales.
Durante la jornada, Kicillof suscribió también convenios para la repavimentación de 900 metros de la Avenida La Rioja, la extensión de redes cloacales y el recambio de luminarias led en la localidad. Además, mantuvo una reunión con Wesner y los intendentes de Azul, Nelson Sombra, y de Roque Pérez, Maximiliano Sciani.
Asimismo, el Gobernador y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, pusieron en funcionamiento una ambulancia de alta complejidad, en tanto que, con la participación del director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, se entregó una combi 0 Km que permitirá sostener la continuidad pedagógica y la participación en salidas educativas de las y los estudiantes de la EEE N°503.
Entrega de equipamiento para la gestión ambiental
En el marco del programa Mi Provincia Recicla, el Gobernador y la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, entregaron equipamiento con el fin de ampliar la capacidad de trabajo y la logística de recolección de residuos sólidos urbanos.
Se otorgó al municipio de Olavarría una cinta de clasificación, un camión de caja abierta, indumentaria y elementos de seguridad para 30 cooperativistas. Asimismo, el intendente de Azul, Nelson Sombra, recibió para su distrito un camión de caja abierta, una enfardadora, un autoelevador, una balanza industrial, bolsones big bag; así como también calzado de trabajo, pantalones y camperas, gafas y guantes de seguridad para los y las trabajadoras.
Estuvieron presentes también en las actividades la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la senadora bonaerense Liliana Schwindt; el diputado provincial César Valicenti; la jefa de Gabinete municipal, Mercedes Landivar; el concejal Federico Aguilera; los dirigentes Juan Carlos Gasparini y Hernán Ralinqueo; y la directora de la Escuela Especial N° 503, Nora Rodríguez.
Por otro lado, el gobernador bonaerense encabezó el acto de inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N°2 en el municipio de Tapalqué, junto al intendente local, Gustavo Cocconi, y los ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis. Además, firmó un convenio para promover la instalación de paneles solares que garanticen la provisión de electricidad a escuelas rurales bonaerenses.
A partir de una inversión de $135 millones, el CAPS N° 2 cuenta con seis consultorios para atención general, odontología y ginecología; sala de espera, enfermería, vacunatorio, dispensario de medicamentos, SUM y oficinas. Asimismo, se facilitó el acceso a internet y se entregó equipamiento médico, mobiliario y tecnología que permitirán la implementación de la Historia de Salud Integrada.
Además, en el marco del programa Energías Limpias, el Gobernador suscribió junto a la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, un convenio para la instalación de paneles solares en 22 escuelas rurales bonaerenses que no poseen acceso a la red eléctrica. En ese sentido, participaron de la puesta en funcionamiento del panel solar del establecimiento en el que funcionan la Escuela Primaria N° 13 y el Jardín Rural de Matrícula Mínima N°3, instituciones que también recibieron una compostera comunitaria, una biblioteca y una juegoteca.
Durante la jornada, se entregaron 35 bicicletas del programa “Movilidad Sustentable” a chicos y chicas que integran los centros juveniles del distrito, en tanto que se anunciaron dos obras del Ministerio de Ambiente para el distrito: un proyecto de eficiencia energética en el alumbrado público que prevé la colocación de 94 columnas de hierro y 360 luces led; y el emplazamiento de un corredor forestal de árboles nativos a la vera del río y de una huerta orgánica municipal.
Entrega de viviendas en la localidad de Crotto
Durante su visita a Tapalqué, Kicillof se acercó a la localidad de Crotto, a 26 kilómetros de la ciudad cabecera, donde junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, entregó cinco viviendas a familias de la zona y también se otorgaron bicicletas para los jóvenes del barrio.
En Crotto viven entre 250 y 300 bonaerenses, hace más de 35 años que no era visitada por un gobernador y ha comenzado a crecer como destino emergente del turismo rural en la provincia.
Participaron de las actividades la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; la directora provincial de Juventudes, Ayelén López; los intendentes de Bolívar, Marcos Pisano, y de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini; el director regional del IPS, Bernabé Leinenn; el dirigente Juan Carlos Gasparini; la directora de la EP N°13, María Jesús Contreras; y el presidente del Concejo Deliberante local, Javier Lupori.
El Municipio de Roque Pérez continúa brindando propuestas culturales, recreativas y cinematográficas para que las familias puedan disfrutar de estas vacaciones de invierno.
Lucia Benardoni Jefa de Anses y Coordinadora de Roque Pérez de la Libertad Avanza confirmó que ya fue entregada la lista y compartió una publicación junto a Diego Rodríguez (LLA) y Juan Carlos Fusse (Pro).
La carrera deportiva de Juan Gagliardi, Rodrigo Peter y Marcelo González integrantes de la Escuela de Kick Boxing El Perro Team alcanzó una nueva meta, viajan al Panamericano que se realizará en Colombia en el mes de noviembre representando a la Selección Argentina en las categorías full Contac amateur.
El intendente municipal de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini y la responsable de Punto Género, Vanesa Pesce, recibieron a la directora de la Región Séptima del Ministerio de Mujeres y Diversidad, Hosanna Cazola.
Informe de la Dirección de Hidráulica de Las Flores del día de hoy martes 8 de abril.
El intendente de Roque Pérez Maximiliano Sciaini, se hizo presente este jueves 23 en la obra del Río Salado, de los puentes ferroviario y carretero, para observar el estado del avance de la misma y dialogó con el personal que se encontraba trabajando en el lugar.
El Intendente anuncio un incremento salarial, brindo un repaso sobre la reestructuración del salario y expreso que trabajan en el convenio colectivo que presentarán en el mes de agosto.
El Municipio de Roque Pérez continúa brindando propuestas culturales, recreativas y cinematográficas para que las familias puedan disfrutar de estas vacaciones de invierno.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires otorgó la habilitación oficial a la Casa de Abrigo “Creciendo Juntos”, un espacio fundamental para la protección de las infancias en Roque Pérez. Esta casa, que fue inaugurada el pasado 10 de junio de 2025, representa una verdadera utopía hecha realidad y es motivo de orgullo para la gestión del intendente Maximiliano Sciaini y para el Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, a cargo de Romina Lucaroni.
Inició la campaña política de cara a las elecciones en territorio Bonaerense y Roque Pérez sorprendió con 7 listas, también lo hizo con Fernando "Carucha" Martini como candidato a Senador provincial por la séptima sección electoral encabezando la lista de "Somos Buenos Aires".
La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón electoral para los próximos comicios. Los mismos se llevarán a cabo el próximo 7 de septiembre.