
El Intendente Sciaini destacó avances en salud, seguridad, obras y desarrollo social en Roque Pérez
En el día de la Memoria por la verdad y la Justicia en la Plaza Paula Albarracín tuvo lugar el conmemorativo acto, con un importante marco de vecinos y la presencia de banderas de todas las escuelas del distrito e instituciones.
Actualidad25 de marzo de 2023Tras entonarse las estrofas del Himno Nacional Argentino, la Directora de Cultura Valeria Firrincieli junto al Concejal del Frente Juntos UCR Leandro López colocaron una ofrenda floral. A continuación hizo uso de la palabra la Profesora Anabel Comesaña, directora de la Escuela Secundaria Nº3 del Paraje Tronconi.
“Hoy es un día para continuar diciéndonos hasta el hartazgo Nunca Más, sin dejarnos caer en eufemismos lavados y recordando lo que significó la última dictadura cívico militar en nuestro país, en nuestro pueblo, en nuestro barrio, porque ya no podemos seguir diciéndonos 《ACÁ NO PASO NADA》, porque más tarde que temprano la historia saca a la luz a aquellos que negamos, que ocultamos y que por alguna razón como sociedad no podemos hacernos cargo.
Entonces hacer MEMORIA debe ser ejercicio permanente que nos haga volver la mirada sobre nuestro pasado, que nos permita preguntarnos de forma abierta y sin miedo ¿Qué pasó en nuestro pueblo durante la última dictadura militar? ¿Qué pasó con ese profesor Pato Lacoste? ¿Qué pasó con los detenidos en dictadura que eran nuestros vecinos, parientes o amigos?
Abrirnos a todas las posibles respuestas y nuevas preguntas que aparezcan. Romper los SILENCIOS, porque los silencios son cómplices del OLVIDO. Y con OLVIDOS No hay DEMOCRACIA posible, porque la Democracia se construye en las plazas, en las calles, en las escuelas, en los centro barriales, ocupando el espacio público, tomando la palabra, conquistando derechos, interpelado el pasado, luchando por un futuro común que incluya y no que excluya. Por los 40 años de democracia. Por los 30 mil compañer@s desaparecidos. Por el Pato Lacoste. Por las y los compañeros detenidos de Roque Pérez. NUNCA MAS!!! HOY Y SIEMPRE”.
Seguido a ello la Inspectora de Educación Artística y profesora Silvana Nicolini dio lectura a la nota presentada por alumnos y alumnas del Centro de Estudiantes de la Escuela de Educación Secundaria Nº1 quienes continuaron con la iniciativa de imponer el nombre del profesor Pato Lacoste a la Biblioteca de la escuela, e hizo entrega de una copia a la Inspectora de Secundaria Profesora Analia Raschia y a la profesora Florencia Cabezón directiva de la institución.
La profesora Silvana Nicolini se abocó hace años a visibilizar la historia del profesor Pato Lacoste, detenido desaparecido en la última dictadura militar, profesor que dictaba clases precisamente en la escuela Secundaria Nº1 de nuestra ciudad y en su ciudad natal Lobos. En esta oportunidad, Nicolini fue convocada por el profesor Lucas Nacela y alumnas y alumnos para conocer sobre la vida del profesor Pato Lacoste.
El intendente José Luis Horna junto a Jorge Sampallo descubrieron una obra que simboliza la lucha de Abuelas.
La profesora Julieta Gos contó a los presentes sobre la intervención realizada por alumnos y alumnas de las escuelas secundarias Nº 2, 3 y 5, en la que, al finalizar el acto, participaron quienes estuvieron en la plaza.
Para finalizar el acto se dirigió a las y los presentes el Intendente José Luis Horna.
Abandono de cargo
Al finalizar el acto por la Memoria, se proyectó en Punto Digital el documental producido por Alejandro Vagnenkos “Abandono de cargo”, contó con la presencia de Lucia Rey productora de la película, Mariano Lacoste hermano del profesor Pato Lacoste, la subsecretaria de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Claudia Brachi, y el Jefe de Gabinete del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Urquiza.
Rockeada por la memoria
En horas de la tarde con un marco de público importante en Plaza Martelli se vivió una nueva Rockeada por la Memoria que contó con bandas de alto nivel como La Banda del Hospital, Delirio, Mantra, Nani, El antídoto y Yuco.
Argentina 1985
En el día de hoy, sábado a las 20 horas con entrada gratuita se proyecta en el Centro Cultural Cine por la Memoria con el film “Argentina 1985”.
El Intendente Sciaini destacó avances en salud, seguridad, obras y desarrollo social en Roque Pérez
La apertura del nuevo Centro Médico Diagnos 4.0 tuvo lugar este sábado con la presencia de profesionales de la salud, autoridades y vecinos de Roque Pérez.
El Municipio de Roque Pérez continúa brindando propuestas culturales, recreativas y cinematográficas para que las familias puedan disfrutar de estas vacaciones de invierno.
Lucia Benardoni Jefa de Anses y Coordinadora de Roque Pérez de la Libertad Avanza confirmó que ya fue entregada la lista y compartió una publicación junto a Diego Rodríguez (LLA) y Juan Carlos Fusse (Pro).
La carrera deportiva de Juan Gagliardi, Rodrigo Peter y Marcelo González integrantes de la Escuela de Kick Boxing El Perro Team alcanzó una nueva meta, viajan al Panamericano que se realizará en Colombia en el mes de noviembre representando a la Selección Argentina en las categorías full Contac amateur.
El intendente municipal de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini y la responsable de Punto Género, Vanesa Pesce, recibieron a la directora de la Región Séptima del Ministerio de Mujeres y Diversidad, Hosanna Cazola.
El pasado domingo 14 de septiembre se llevó adelante con gran éxito el Duatlón Cine Club Colón en el paraje La Paz Chica. Tras tres suspensiones previas debido a las inclemencias del tiempo, finalmente se pudo concretar esta competencia que combina pedestrismo y ciclismo, recorriendo senderos rurales y paisajes únicos de la zona.
El Municipio de Roque Pérez alcanzó un hecho histórico en materia de producción responsable y cuidado ambiental.
Señalaron que "estamos frente a una elección Nacional y nos encontramos con que no tenemos representación partidaria y tampoco protagonismo. ¿Nuestros dirigentes dónde están? Creemos que esta ausencia también es el fiel reflejo de la cruda realidad: Dejaron de representarnos".
La semana pasada, a través de un convenio con la Universidad del Oeste, el Municipio de Roque Pérez llevó adelante la destrucción y compactación de 50 motocicletas y varios caños de escape no reglamentarios, en el marco de la Ley 14.547.
Se producen a través de WhatsApp, redes sociales, correos electrónicos y llamadas telefónicas. Desde la empresa solicitan a los usuarios no compartir datos personales y consultar los canales oficiales.