
En marzo encontrá todo lo que buscás para toda la familia.
Se trata de un convenio por un poco más de 2 millones de pesos, con recursos económicos para la atención de la violencia en cada localidad.
Interés general 21 de septiembre de 2021El pasado viernes la Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, firmó junto al intendente Juan Carlos Gasparini el convenio de adhesión al programa “Comunidades sin violencias” que otorga fondos para fortalecer el abordaje de la violencia por razones de género en todo el territorio provincial. "Un convenio por un poco más de 2 millones de pesos, con recursos económicos para la atención de la violencia en cada localidad", puntualizó la ministra.
"Como responsables políticos tenemos que poner al Estado en su conjunto para llevar adelante políticas que aborden la problemática de las violencias de forma muy contundente. Estamos haciendo el proceso de construcción de una vida sin violencias porque mejora la calidad de vida de toda nuestra comunidad", señaló la ministra.
Luego se realizó una reunión en Punto Digital referentes de las áreas de género de la región séptima de mesas locales intersectoriales, mientras que la ministra y su equipo recorrieron el galpón de exposiciones y visitaron diferentes stands que dan muestra de las actividades en pos a la igualdad de género en la localidad llevadas adelante por diferentes áreas y programas municipales.
Al terminar la jornada, realizó también en Punto Digital el 1° Ateneo Territorial de Reflexión y Formación sobre abordaje de Situaciones de Alto Riesgo y Casos Críticos en el municipio Roque Pérez donde participaron la directora provincial de Investigación, Planificación y Gestión de Políticas Públicas contra las Violencias por Razones de Género, Adriana Vicente, y los equipos interdisciplinarios de abordaje de Bolívar, General Alvear, Olavarría, Roque Pérez, Saladillo y 25 de Mayo.
“El objetivo que tienen los ateneos, es detenerse a revisar la práctica, y detenerse a revisar la práctica también implica modificarla. Son instrumentos de trabajo necesarios para mejorar la tarea cotidiana que se enlazan con el resto de las políticas públicas. Acá no hay política pública divorciada una de otra. Se está pensando en procesos y se está trabajando en relación a procesos, a integralidad y a pensar siempre la salida de las violencias” destacó la subsecretaria de Políticas contra las Violencias Flavia Delmas.
Durante el encuentro se conformaron grupos de trabajo para debatir e intercambiar perspectivas respecto a las tareas interdisciplinarias que implica el abordaje integral de las violencias por razones de género y se reflexionó en torno a las políticas públicas que apuntan a resolver esta problemática.
El espacio de reflexión colectiva contó con la coordinación de Luciana Isa, Julieta Spinelli, María Julia Moreyra y Romina Gaetani, de la Dirección Provincial de Situaciones de Alto Riesgo y Casos Críticos de las Violencias por Razones de Género.
En marzo encontrá todo lo que buscás para toda la familia.
Cecilia Zuccotti y Magali Crotolari hablaron sobre el trabajo realizado durante el año y sobre cómo será la recolección durante los días festivos.
El Municipio anunció que la Bruja Salguero, Los Cachi, el Toro Quevedo y el grupo de cumbia Ráfaga participarán en los distintos eventos que comienzan este fin de semana.
Daiana Márquez habla sobre el desarrollo de las actividades de promoción del distrito para la temporada de verano y la festividad local “La Noche de los Almacenes”.
Se realizarán distintas actividades el próximo domingo en el parque del Bicentenario.
Un total de 247 cuadras de la localidad fueron podadas en un diagrama de prioridades programado con la empresa eléctrica EDEN.
La apertura del nuevo Centro Médico Diagnos 4.0 tuvo lugar este sábado con la presencia de profesionales de la salud, autoridades y vecinos de Roque Pérez.
El concejal Barnech va por la renovación de la banca en el HCD, lo hace con el acompañamiento de vecinos que a través del partido Potencia Provincia.
Cómo lo anunció días antes el concejal y candidato Hermes Barnech destaco que su espacio se basa en cuatro principios: escuchar, ayudar, legislar y controlar.
Las candidatas a concejales por "Construyendo Porvenir" , Ester Moralejo y Anabel Comesaña se refirieron a las políticas de ambiente, urbanización, el hospital y las disposiciones sobre el uso del tomógrafo, se preguntan por la terapia. Cómo así también sobre el ritmo de la campaña.
La nota presentada por la Fundación Sonríe Surf 1, Familias Autismo Roque Pérez- Red Federal y la Asociación de Narcolepsia e hipersomias Argentina, en donde se solicita el rechazo al veto presidencial y el apoyo a la Ley Nº 27.793 de Emergencia en Discapacidad.