Las nuevas medidas en la Planta de Residuos y los proyectos del área de Medio Ambiente

Acompañados por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), autoridad ambiental de la Provincia, el área de Medio Ambiente de la Municipalidad de nuestra ciudad avanzan de manera conjunta con políticas para revertir prácticas no saludables tanto en el complejo Celestino García como en el distrito. Sumado a ello el Programa Conciencia Activa junto a la huerta agroecológica podrían implementarse en otros distritos bonaerenses.

Medio Ambiente09 de febrero de 2020Ale SachettiAle Sachetti
80876246_2905154969502930_5505457726198644736_o

 Visitamos una vez más la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos y Urbanos de nuestra ciudad, complejo que lleva el nombre de su creador el Doctor Celestino García. En la planta se tomaron medidas importantes para comenzar a revertir prácticas no saludables. Hay horarios específicos todos los días de la semana para ingresar al complejo y dejar los residuos de manera organizada, está prohibido dejarlos en la entrada a la misma.      

  Otra medida considerable tiene que ver con impedir que se arrojen residuos especiales ya que la planta fue creada para recibir residuos domiciliarios. Cecilia Zuccotti responsable del área de medio ambiente del municipio destacó que “si bien en estos años hubo una política más abierta con empresas, comercios o residuos fitosanitarios, tenemos que atenernos a las políticas de la Provincia y es lo que estamos informando a la comunidad, si bien genera cierta resistencia, les sugerimos alternativas porque tampoco pueden tirar este tipo de residuos en cualquier lado. Los residuos especiales ponen en riesgo la salud de nuestros operarios”. 

La Dirección de Educación Ambiental y Relaciones con la Comunidad del OPDS, se interesó en el Programa educativo Conciencia Activa que se implementa en nuestra ciudad, de la misma manera que en el vivero y huerta agroecológica y en un futuro proyecto destinado a reciclar en manos de mujeres.

  Días atrás en la ciudad de La Plata tuvo lugar una reunión con las nuevas autoridades, Cecilia Zuccotti fue recibida por la Directora de Educación Ambiental y Relaciones con la comunidad del OPDS Luciana Antonini que es la autoridad ambiental de la provincia. “Asumió hace muy poco, tiene como experiencia Acumar, el proyecto para el saneamiento de la cuenca La Matanza y el Riachuelo junto a Virginia Arias que nos conoce a través del programa Conciencia Activa, como así también el proyecto de vivero municipal”.

  Se interiorizaron en el Programa Conciencia Activa, un programa que “surgió cuando con Graciana (Uruslepo) pensábamos en cómo trabajar lo ambiental y se elaboró este programa que no es estrictamente apuntado a la educación formal, sino a la informal también para toda la comunidad”. En cuanto al ingreso del Programa en las escuelas “se nos dificultó bastante, trabajamos con los profesores interesados pero no con toda la matrícula. Fue como un común denominador de la gestión anterior de gobierno provincial impedir que educación de los municipios ingrese a las escuelas, pero ya está. Lo bueno fue que tuvimos profesores y docentes interesados al programa. La idea es que este año apuntemos a toda la matrícula escolar”. 

   El objetivo principal es “la conciencia en la separación en origen porque eso mejora los residuos que llegan a la Planta, ese es el desafío más importante, pero el programa es más amplio, apunta a la alimentación saludable por ello la nutricionista Dolores Fassi junto a la Dirección de Salud dio sus charlas y capacitaciones, Paloma Rocha hoy tiene su emprendimiento personal pero en su momento también formó parte de este programa y Magali con la huerta y vivero municipal”. 

  Respecto a este eslabón del Programa, OPDS y educación “van a trabajar mucho la agroecología, nosotros venimos implementando esta iniciativa desde la huerta agroecológica de dónde se obtienen las verduras con las que se cocina en el CAI y en el Hogar de Adultos Mayores, como así también se implementó a través del Programa de Economía Social la entrega de semillas y herramientas para que las huertas se generen en los hogares”. Las autoridades de la Provincia "vieron con mucho entusiasmo lo que estamos implementando, como así también que el Ingeniero Damián Ferranti se sumó al equipo de Producción con su experiencia respecto a la agroecología”. 

 El Programa Conciencia Activa junto a la huerta agroecológica “generaron una importante respuesta en las autoridades provinciales y tienen intenciones de proyectarlo a otras ciudades”. 

  Otro tema importante que “hablamos en la reunión fue el rol de la mujer en la comunidad y pusimos en conocimiento un proyecto que tenemos sobre restaurar y reciclar productos que llegan a la Planta que vuelvan al mercado productivo, un proyecto que este al mando de las mujeres. Les interesó, nos brindaron todo su apoyo y quedamos en plasmarlo en papel porque lo habíamos hablado con Graciana pero no lo escribimos. Las autoridades vendrán el próximo 27 de febrero y será la oportunidad para que conozcan cómo estamos trabajando y los proyectos que tenemos”. 

 

Te puede interesar
184699744_4272111386140608_8466445846980774058_n

Poda correctiva

Ale Sachetti
Medio Ambiente13 de mayo de 2021

La responsable del vivero municipal, Ingeniera Magali Crottolari, informó cómo se viene desarrollando la poda del arbolado público.

IMG_20201228_115311431_BURST000_COVER_TOP

Recolección de grandes volúmenes

Ale Sachetti
Medio Ambiente30 de diciembre de 2020

Se informó que comienza la recolección de grandes volúmenes de residuos con un cronograma que contempla la recorrida por todos los barrios. “Sabemos que hay mucho por mejorar, nos vamos a encontrar con mucho residuos, conocemos la problemática y la realidad”.

Lo más visto
IMG-20250919-WA0005

Se desarrolló el Duatlón Cine Club Colón en La Paz Chica

Ale Sachetti
19 de septiembre de 2025

El pasado domingo 14 de septiembre se llevó adelante con gran éxito el Duatlón Cine Club Colón en el paraje La Paz Chica. Tras tres suspensiones previas debido a las inclemencias del tiempo, finalmente se pudo concretar esta competencia que combina pedestrismo y ciclismo, recorriendo senderos rurales y paisajes únicos de la zona.

IMG-20250922-WA0115

Comunicado de la UCR de Roque Pérez: fuerte mensaje a la dirigencia nacional

Ale Sachetti
22 de septiembre de 2025

Señalaron que "estamos frente a una elección Nacional y nos encontramos con que no tenemos representación partidaria y tampoco protagonismo. ¿Nuestros dirigentes dónde están? Creemos que esta ausencia también es el fiel reflejo de la cruda realidad: Dejaron de representarnos".

IMG-20250919-WA0057

Acciones para mejorar el tránsito en Roque Pérez

Ale Sachetti
23 de septiembre de 2025

La semana pasada, a través de un convenio con la Universidad del Oeste, el Municipio de Roque Pérez llevó adelante la destrucción y compactación de 50 motocicletas y varios caños de escape no reglamentarios, en el marco de la Ley 14.547.