La Meraki un viaje a la infancia y el placer de disfrutar de una noche maravillosa

La III Edición de la Meraki no sólo fue el lugar de encuentro de un maravilloso mundo de personas, sino la posibilidad de viajar al pasado y reencontrarnos con la infancia a través de la música, las letras, los juguetes, los libros y las producciones audiovisuales.

Cultura - Arte - Libros 10 de octubre de 2019Ale SachettiAle Sachetti
meraki 1

  A las 21 horas tal cual estuvo previsto las puertas del Galpón Jorge Caro estuvieron abiertas. Primero pasamos por una rayuela, el cielo o el 10 cómo más les guste decir, fue la entrada a un mundo de fantasía. Luces, sombreros, muñecos, autos, libros gigantes, recreaciones de cuentos fantásticos, música y poco a poco la gente que fue colmando el lugar.

  Juana Rebon, Emilia y Bernarda Del Barrio, Melanie Yabra y un grupo importante de amigos y familias llevaron adelante la III edición de la Meraki, el variete donde nos encontramos con más de 100 artistas que durante toda la noche, primero en el galpón de exposiciones y luego en el de la música Jorge Dalto, nos hicieron vivir una noche maravillosa.

  La propuesta de volver a la infancia cada cual la disfruto de manera personal e íntima, ese viaje que te genera tocar un objeto, escuchar una canción, una obra de teatro o un cuento; la mirada más colectiva de este gran evento tiene que ver con lo que significa que nuestras jóvenes elijan su lugar, su ciudad para compartir tremenda propuesta cultural, donde los artistas pueden mostrar tanto talento, arriba y abajo del escenario, conjugando tiempos, momentos y espacios, con un sonido de calidad, con iluminación acorde y todo lo que pasa en una noche de Meraki, junto al trabajo de la Dirección de Cultura y las diversas áreas que acompañaron un año más esta aventura.

  También, en este mundo de niños y niñas que jugaban en los galpones, pudimos compartir historias de vida que nos llegan al corazón como la familia Barral Álvarez.



  Cada engranaje estuvo coordinado para que cada persona del público disfrute como lo hizo. Es para destacar también el exquisito servicio y menú de cantina a cargo de los y las vecinas del Paraje Forastieri, un maravilloso grupo de jóvenes que trabajó a beneficio de la sala de primeros auxilios.  Nada estuvo librado al azar y por ello siempre esperamos más Meraki!.



  La Meraki es el punto de encuentro de grandes talentos, de grandes personas, es una propuesta que nos permiten precisamente ni más ni menos que eso, encontrarnos, con nosotros mismos, con nuestra historia, con nuestra cultura y con el sentimiento de pertenencia que nos genera estar en nuestra ciudad, en nuestro parque de la estación dónde todo inicio hace más de cien años y que hoy cada evento que se realiza allí es de alto nivel, no habíamos entrado y ya sabíamos que sería un éxito porque estamos cosechando lo que sembramos.

Felicitaciones por otra gran Meraki!

Te puede interesar
DSC_0758

La 5ta edición de la Feria del Libro fue un éxito

Ale Sachetti
Cultura - Arte - Libros 02 de octubre de 2019

Pasaron cientos de personas por el Parque de la Estación, vecinos y vecinas de todas las edades disfrutaron de tres mágicos días, sentir propio este evento, comprender que es para todos y todas, consolidó el éxito de esta 5ta edición de la Feria Regional del Libro.

feria 1

5ta Edición de la Feria Regional del libro

Ale Sachetti
Cultura - Arte - Libros 25 de septiembre de 2019

Este viernes, sábado y domingo tendrá lugar la quinta edición de la Feria Regional del Libro en Roque Pérez, con la presencia de escritores, editoriales, talleres, música, teatro y mercado Bien Auténtico entre otras propuestas.

WhatsApp Image 2019-07-05 at 1.56.31 PM

Filman un cortometraje en La Paz Chica

Ale Sachetti
Cultura - Arte - Libros 05 de julio de 2019

Durante cuatro días se realizó el rodaje un cortometraje en el almacén San Francisco de nuestra ciudad. La productora del film contó que “necesitábamos un rancho como este” y “después de tanto buscar lo conseguimos”. Estuvieron Toti Ciliberto, Luis Machin, Nicolás Riera, Nicolás Maiques y Mirta Wons.

WhatsApp Image 2019-05-20 at 9.16.34 AM

La familia de Jorge Caro donó sus obras a nuestro pueblo

Ale Sachetti
Cultura - Arte - Libros 20 de mayo de 2019

Se trata de 35 esculturas, 18 dibujos (uno de ellos es combinado: dibujo y pintura) y 6 pinturas. Se está elaborando un inventario en el área de Patrimonio Cultural del municipio que será elevado al Honorable Concejo Deliberante para que quede registrado y de ahora en más, todos los gobiernos municipales lo protejan.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-12 at 2.16.39 PM

Piden explicaciones por una obra de 528 millones

Ale Sachetti
12 de noviembre de 2025

El concejal de la UCR Leandro López destacó que “al ver el monto empezamos a indagar” “los detalles concretos del proyecto dicen que se trataría de un sum - un salón de usos múltiples - es decir un galpón que va a contar con una pequeña área, una recepción, baños, una sala de personal, un depósito, una enfermería, una cocina y un gran salón. Nos preguntamos dónde se van a albergar a las 15 familias que menciona en los fundamentos”.

Screenshot_2025-11-15-14-23-06-746_com.google.android.youtube-edit

Sciaini responde a las críticas

Ale Sachetti
15 de noviembre de 2025

El intendente municipal Maximiliano Sciaini se refirió a las obras anunciadas, al cambio de funcionarios y a los salarios municipales.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.44.23 AM

Gran recibimiento para los campeones Panamericanos

Ale Sachetti
18 de noviembre de 2025

En la mañana de hoy arribaron a Roque Pérez los campeones Panamericanos de Kick Boxing de El Perro Team, quienes integraron la selección nacional Argentina. El recibimiento fue en el ingreso a la ciudad y luego una gran caravana recorrió el centro hasta culminar en el municipio como los campeones merecen.