
La Dirección de Ambiente Municipal junto a la firma SODIR realizaron la segunda recolección gratuita de Aceite Vegetal Usado (AVU) en comercios de la localidad.
Los espacios verdes y las escuelas cuentan con cestos destinados a la separación en origen de residuos. Generar conciencia y cuidar nuestro medio ambiente es el motor del programa municipal Conciencia Activa.
Medio Ambiente28 de julio de 2019Este programa por un lado promueve acciones tendientes a proteger el medio ambiente y por el otro lado alienta a que se lleven adelante proyectos participativos de conservación ambiental para mejorar el entorno en el que vivimos.
Se implementó hace más de un año mediante un trabajo en red de todas las áreas del municipio, específicamente a través de un equipo interdisciplinario de profesionales, quién explicaron que “en las escuelas se realiza un trabajo para lograr recuperar la memoria colectiva que hubo sobre la separación de residuos en origen y la importancia de la labor de la planta de residuos”.
Como así también se “dictan charlas, talleres y capacitaciones para docentes a través de profesionales del equipo o por el OPDS – con puntaje - que es el organismo provincial de desarrollo sustentable”.
Desde el Programa Conciencia Activa expresaron que “entendemos que la concientización involucra de manera amplia el cuidado del medio ambiente, por ello el equipo lo integra una Ingeniera Agrónoma para todo lo que es huerta agroecológica, vivero y compostaje. Una Licenciada en nutrición y una Licenciada en gastronomía para el asesoramiento es en alimentación y gastronomía saludable, médicos de la dirección de salud que asesoran sobre hábitos saludables y un gestor ambiental que trabaja con el personal de la Planta de Tratamiento puntualmente en la concientización de la separación de residuos en las escuelas de todos los niveles educativos, en la participación de los eventos municipales”.
También en el “desarrollo, búsqueda y concreción de convenios de colaboración como por ejemplo el convenio por lo neumáticos o la recolección de los residuos RAE, destinar los residuos electrónicos, chatarra digital (computadoras), para transformarlas en nuevas computadoras que podrían ser destinadas a instituciones”.
El equipo a cargo de Conciencia Activa se capacita y asesora permanentemente, también recorre las plantas modelos, como la de Tapalque.
Hoy, puede observarse que cada espacio público tiene cestos de Conciencia Activa, esta es “una de las acciones principales que se vienen desarrollando este último tiempo”, de la misma manera que en los colegios interesados, a los cuales, luego de la charla se les entrega de los cestos de clasificación. Ya se entregaron en las escuelas: Jardín N° 901, Jardín N° 905, Escuela primaria N°2, Primaria N°24, Secundarias 1, 2, 3, 4, la Escuela Técnica, el Centro de Formación Profesional, el CEF y la escuela primera de adultos.
Por otro lado, en los próximos días estarán llegando los contenedores de clasificación que se ubicarán en los distintos espacios verdes de la ciudad, secos y orgánicos.
Conciencia Activa tiene, además, la finalidad de que todos los vecinos se comprometan con el medio ambiente, es necesario reducir el trabajo en la Planta, cada vecino es responsable de hogar, de su entorno, de los espacios que utiliza, como así también los referentes de las instituciones deben informar permanentemente cuál es el sentido de esos cestos para reciclar.
Todos los vecinos de la comunidad deben tomar conciencia para tener una ciudad limpia, que proteja el entorno y el medio ambiente.
La Dirección de Ambiente Municipal junto a la firma SODIR realizaron la segunda recolección gratuita de Aceite Vegetal Usado (AVU) en comercios de la localidad.
La convocatoria fue realizada desde la Dirección de Medio Ambiente, a cargo de Cecilia Zuccotti, y la Asociación Campo Limpio.
La responsable del vivero municipal, Ingeniera Magali Crottolari, informó cómo se viene desarrollando la poda del arbolado público.
El servicio de recolección de residuos domiciliarios se reforzará con un recorrido el día domingo por la noche.
Este viernes.
Se informó que comienza la recolección de grandes volúmenes de residuos con un cronograma que contempla la recorrida por todos los barrios. “Sabemos que hay mucho por mejorar, nos vamos a encontrar con mucho residuos, conocemos la problemática y la realidad”.
El pasado domingo 14 de septiembre se llevó adelante con gran éxito el Duatlón Cine Club Colón en el paraje La Paz Chica. Tras tres suspensiones previas debido a las inclemencias del tiempo, finalmente se pudo concretar esta competencia que combina pedestrismo y ciclismo, recorriendo senderos rurales y paisajes únicos de la zona.
El Municipio de Roque Pérez alcanzó un hecho histórico en materia de producción responsable y cuidado ambiental.
Señalaron que "estamos frente a una elección Nacional y nos encontramos con que no tenemos representación partidaria y tampoco protagonismo. ¿Nuestros dirigentes dónde están? Creemos que esta ausencia también es el fiel reflejo de la cruda realidad: Dejaron de representarnos".
La semana pasada, a través de un convenio con la Universidad del Oeste, el Municipio de Roque Pérez llevó adelante la destrucción y compactación de 50 motocicletas y varios caños de escape no reglamentarios, en el marco de la Ley 14.547.
Se producen a través de WhatsApp, redes sociales, correos electrónicos y llamadas telefónicas. Desde la empresa solicitan a los usuarios no compartir datos personales y consultar los canales oficiales.